Agenda Economica Neuquen

“Tenemos que bajar el precio de la carne y proteger al productor neuquino”

El gobernador neuquino pidió la conformación de una mesa de trabajo federal para abordar la posibilidad de lograr la calidad sanitaria en todo el país. Dijo que de esa manera bajarán los precios al mismo tiempo que se protege al productor y se respeta la sanidad.

Agro20 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA16
Para Figueroa hay que lograr la unificación de todo el territorio como zona libre de aftosa sin vacunación.

 

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta con Nación para lograr un “estatus sanitario y que toda la Argentina sea libre de aftosa sin vacunación”.

“¿Por qué nos podríamos ilusionar que si ingresa la carne con hueso va a bajar el precio si ya ingresa la carne sin hueso del norte y no baja el precio?”, se preguntó el mandatario y afirmó que “evidentemente tenemos que achicar los márgenes de ganancias de la cadena de intermediarios”. Si se lograra la unificación de todo el territorio nacional como zona libre de aftosa sin vacunación, “bajarían los precios, se protegería al productor neuquino, y se respetaría la sanidad”, señaló.

En la cadena de formación del precio “hay eslabones que se están quedando con una rentabilidad excesiva. Por eso se paga al productor, a lo sumo, 3.800 pesos el kilo pero en la góndola cuesta 18 o 19 mil pesos”, explicó el gobernador.

En este sentido, manifestó que “hay sectores del medio que están especulando con el valor de la carne, hay que atacar a esos sectores y proteger al productor y para eso tenemos que trabajar y hablar con todos los intermediarios”.

El estatus sanitario nacional “nos abriría otros mercados, nos daría otro tipo de oportunidades y también nos quitaría el problema de tener barreras internas en el país”, expresó Figueroa y ejemplificó que “Brasil lo ha logrado y hoy es un país libre de aftosa sin vacunación y tiene acceso a muchos países, incluso a la Patagonia porque la estructura de la política arancelaria y de la política comercial que estipula el Gobierno Nacional lo permite”.

Estas acciones requieren “un trabajo en una mesa federal en que todos podamos acordar para que el productor gane y la carne cueste más barata porque las economías regionales están sufriendo y nosotros no podemos castigar a las economías regionales”, concluyó el mandatario.

Este miércoles el gobernador se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y finalmente se anunció la suspensión por 90 días de la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica.

 

CARNE GONDOLAPostergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

 

Te puede interesar
MALBEC NQN

Neuquén ocupa el quinto puesto en el cultivo de Malbec

Agro17 de abril de 2025

En el día mundial de la cepa insignia de nuestro país, el malbec está presente en 18 de las 20 provincias argentinas. Representa el 23,5% del total de vid del país y el 42% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos. Neuquén tienen 561 hectáreas de cultivo, lo que representa el 1,2% del total del país.

CAFI NICOLAS SANCHEZ1

“La fruticultura espera un dólar de equilibrio más alto”

Agro15 de abril de 2025

“El dólar de equilibrio debería estar más alto”, indicó Nicolás Sánchez, Presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI). “A la mejor competitividad vía tipo de cambio hay que agregarle otros puntos, como la quita impositiva”. Y puntualizó: “una caja de manzana puesta en Buenos Aires tiene un 54% de impuestos, en un momento eso hay que cambiarlo”.

GANADERIA3

Insisten en correr la barrera sanitaria hacia el norte del país

Agro15 de abril de 2025

Neuquén y Rio Negro pidieron que todo el país avance hacia la declaración de libre de aftosa sin vacunación. Fue en el marco de la reunión entre el gobierno nacional, las provincias patagónicas y asociaciones de productores rurales para debatir la apertura de la barrera sanitaria y el ingreso de carne con hueso a la región.

CARNES5

Podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Agro10 de abril de 2025

El apoderado de la Libertad Avanza de Río Negro y Neuquén, Damián Torres adelantó que el gobierno nacional tomó la decisión de habilitar el ingreso de carne con hueso del norte del río Colorado, pero aclaró que se mantiene la barrera sanitaria, y continuará el plazo de 90 días, para darle una definición total al tema.

WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK