Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Energía31 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA20
Neuquén mantuvo su rol como líder en la exportación de hidrocarburos.

Los últimos datos de febrero del Intercambio comercial argentino del INDEC, dan cuenta que las exportaciones de origen neuquino generaron 318 millones de dólares. El petróleo y el gas de Vaca Muerta explicaron 310 millones de dólares, los productos primarios, 5 millones; las manufacturas agropecuarias, 1 millón; y las manufacturas industriales, 2 millones.

Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre de este año, la economía neuquina generó 674 millones de dólares. El petróleo y el gas explicaron 658 millones de dólares; los productos primarios, 8 millones; las manufacturas agropecuarias, 3 millones, y las manufacturas industriales, 5 millones.

Según el informe técnico del INDEC correspondiente a febrero de 2025, Neuquén contribuyó significativamente a las exportaciones nacionales, siendo clave para el paso de la balanza comercial energética del déficit al superávit. Con Vaca Muerta, Neuquén llegó al 5% de las exportaciones del país

Las exportaciones con origen en Neuquén alcanzaron los USD 318 millones, representando aproximadamente el 5,2% del total nacional (USD 6.092 millones). El 97.5% de estas exportaciones correspondieron a Combustibles y Energía (CyE), principalmente petróleo crudo, con un valor de USD 310 millones. Este rubro experimentó un crecimiento interanual del 12,6% a nivel nacional, impulsado por el aumento en las cantidades vendidas (+18.6%) en un contexto de precios a la baja.

Los principales destinos de las exportaciones argentinas de CyE fueron Chile, Estados Unidos y Brasil. La ruta exportadora se abrió para Neuquén desde que la industria hidrocarburífera volvió a mandar gas a Chile por gasoducto. Luego se expandió con la irrupción del petróleo de Vaca Muerta en el mercado internacional con volúmenes crecientes.

Neuquén mantuvo su rol como líder en la exportación de hidrocarburos, consolidándose como la segunda provincia patagónica en aporte exportador después de Santa Cruz.

A nivel regional, la Patagonia en su conjunto exportó USD 891 millones, de los cuales el 35.7% correspondió a Neuquén. Este desempeño refleja la importancia de la cuenca neuquina (Vaca Muerta) en la matriz energética argentina.

VACA MUERTA14

Impacto en la Balanza Comercial

El superávit comercial nacional de USD 227 millones en febrero se vio apoyado por sectores como CyE, donde Neuquén fue protagonista. En el acumulado del primer bimestre de 2025, las exportaciones patagónicas sumaron USD 1.877 millones, con Neuquén aportando USD 674 millones (36% del total regional).

La demanda internacional de energía, especialmente en un contexto de precios volátiles, posiciona favorablemente a Neuquén. Sin embargo, la caída interanual del 5% en los precios de CyE a nivel nacional condiciona la rentabilidad, aunque sin poner en riesgo el negocio.

En los últimos años, las exportaciones neuquinas han experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por el desarrollo de tecnologías innovadoras y la implementación de políticas favorables para la exportación.

En 2022, los volúmenes exportados alcanzaron casi 5 millones de toneladas, mientras que los ingresos superaron los 2.900 millones de dólares. Dos años después las exportaciones con origen en Neuquén generaron más de cinco mil millones de dólares. El crecimiento, que es notable, se apalanca en los resultados de la aceleración de las operaciones en Vaca Muerta.

En el primer bimestre de 2025, Neuquén lideró las exportaciones de la Patagonia dejando a Chubut en segundo lugar y con Santa Cruz completando el podio. La región vendió 1877 millones de dólares en enero y febrero, de los cuales Neuquén explicó 674 millones de dólares; Chubut, 630 millones, y Santa Cruz, 392 millones de dólares.

El rubro Combustibles y energía generó en la Patagonia 1123 millones de dólares en exportaciones, de los cuales Neuquén aportó 658 millones de dólares y Chubut 320 millones de dólares.

En el primer bimestre de 2025 la balanza comercial energética dejó un saldo positivo para Argentina de 730 millones de dólares, fruto de exportaciones por 1.102 millones de dólares e importaciones por 394 millones de dólares.

Fuente: LM NEUQUEN

 

ARANGUREN4“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK