Agenda Economica Neuquen

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

Economía 01 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3
El 2024 dejó un balance positivo de 18.823 millones de pesos de superávit.

La Municipalidad de Neuquén presentó en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024. El año dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit.

Desde el Gobierno declararon que "se trata del quinto año consecutivo en que la gestión de Mariano Gaido logra cerrar el presupuesto con erogaciones que no superan a los recursos, algo que se logra mediante un control minucioso de los ingresos del municipio, herramienta que le permite proyectar inversiones, cubrir obra pública y prestar mayores y mejores bienes y servicios para la ciudad de Neuquén.

Explicaron que el balance anual finalmente cerró con monto de 290.854,7 millones de pesos de recursos y 272.030,2 millones de pesos correspondientes a erogaciones, lo que arroja un superávit en sus cuentas de 18.823 millones de pesos. "Este crecimiento fue posible mediante una administración ordenada y prudente de los recursos con los que cuenta el municipio", comunicaron.

En las cuentas presentadas en el Deliberante puede observarse que el gasto en personal tuvo una incidencia del 25% en el Presupuesto 2024, en contraposición al 28,4% que tenía en 2023. "Esto fue posible manteniendo la planta de empleados municipales durante estos últimos años, sin hacer incorporaciones innecesarias", declararon por vías de comunicación oficiales del Municipio.

Ampliaron que el 75% restante del Ejercicio 2024 corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios que "agregan valor a la ciudad". En este ítem se incluye la obra pública, como así también servicios como el transporte público, limpieza urbana, mantenimiento de espacios públicos y ejecución de otras obras menores en diferentes parques y sitios públicos.

El superávit obtenido, representó un 6% del presupuesto total, lo que marcó un crecimiento mensual del 0,5%.

Por último, argumentaron que "la Municipalidad de Neuquén cerró un nuevo año en el que el superávit refleja su independencia de los diferentes gobiernos nacionales y la continuidad de una administración eficiente y ordenada". Además agregaron que durante el año 2024 "el municipio debió afrontar el costo de contratos de obra pública que fueron paralizados por Nación junto con los fondos correspondientes al Fondo Compensador del Transporte que tampoco son percibidos por el gobierno de la ciudad".

 

SCHPOLIANSKY ELIMINACION TASASLa Municipalidad de Neuquén eliminará 45 impuestos y tasas

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK