Agenda Economica Neuquen

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

Energía02 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERETILNECK
“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”, dijo Weretilneck.

El gobernador Alberto Weretilneck sepultó las pretensiones de la distribuidora EdERSA. Tras la abrumadora mayoría que se expresó en la audiencia pública en contra de un nuevo aumento en la tarifa eléctrica, y de acuerdo a los informes técnicos que constan en el EPRE, el mandatario aseguró que se «denegará el aumento solicitado».

La empresa había solicitado al Ente Regulador de Energía Eléctrica (EPRE) la revisión tarifaria y pedido de aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD). Pero Weretilneck adelantó su negativa.

“Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA”, manifestó el Mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente “denegará el aumento solicitado”.

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. “No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento”, ratificó.

El Gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. “Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, concluyó Weretilneck.

La FEERN destaca el rechazo al aumento de tarifas de EDERSA 

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) celebró que el Gobierno Provincial y el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) hayan escuchado el reclamo que desde hace tiempo venimos sosteniendo: no se puede seguir aumentando la tarifa eléctrica sin considerar el impacto en los usuarios, comerciantes y pymes rionegrinas.

Luego de la audiencia pública donde la FEERN, junto con referentes del sector comercial y productivo, expuso la preocupación por los altos costos de la energía en la provincia, el gobernador Alberto Weretilneck anunció que no se autorizará el incremento tarifario solicitado por EDERSA.

“Desde la FEERN venimos alertando sobre la carga que representa para las pymes y comercios los constantes aumentos en la energía, que afectan la competitividad y el desarrollo económico de la provincia. Por ello, valoramos que la decisión del EPRE esté en línea con nuestro planteo y con la defensa de los derechos de los consumidores”. 

Asimismo, reiteramos la necesidad de que EDERSA realice las inversiones necesarias para garantizar un servicio de calidad sin trasladar de manera sistemática los costos a los usuarios. Seguiremos monitoreando la situación tarifaria y participando activamente en los ámbitos de discusión para asegurar que se protejan los intereses del sector productivo y comercial de Río Negro.

LUZ2Pymes rionegrinas preocupadas por el aumento de la tarifa eléctrica

 

 

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK