Agenda Economica Neuquen

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

Energía02 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERETILNECK
“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”, dijo Weretilneck.

El gobernador Alberto Weretilneck sepultó las pretensiones de la distribuidora EdERSA. Tras la abrumadora mayoría que se expresó en la audiencia pública en contra de un nuevo aumento en la tarifa eléctrica, y de acuerdo a los informes técnicos que constan en el EPRE, el mandatario aseguró que se «denegará el aumento solicitado».

La empresa había solicitado al Ente Regulador de Energía Eléctrica (EPRE) la revisión tarifaria y pedido de aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD). Pero Weretilneck adelantó su negativa.

“Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA”, manifestó el Mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente “denegará el aumento solicitado”.

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. “No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento”, ratificó.

El Gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. “Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, concluyó Weretilneck.

La FEERN destaca el rechazo al aumento de tarifas de EDERSA 

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) celebró que el Gobierno Provincial y el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) hayan escuchado el reclamo que desde hace tiempo venimos sosteniendo: no se puede seguir aumentando la tarifa eléctrica sin considerar el impacto en los usuarios, comerciantes y pymes rionegrinas.

Luego de la audiencia pública donde la FEERN, junto con referentes del sector comercial y productivo, expuso la preocupación por los altos costos de la energía en la provincia, el gobernador Alberto Weretilneck anunció que no se autorizará el incremento tarifario solicitado por EDERSA.

“Desde la FEERN venimos alertando sobre la carga que representa para las pymes y comercios los constantes aumentos en la energía, que afectan la competitividad y el desarrollo económico de la provincia. Por ello, valoramos que la decisión del EPRE esté en línea con nuestro planteo y con la defensa de los derechos de los consumidores”. 

Asimismo, reiteramos la necesidad de que EDERSA realice las inversiones necesarias para garantizar un servicio de calidad sin trasladar de manera sistemática los costos a los usuarios. Seguiremos monitoreando la situación tarifaria y participando activamente en los ámbitos de discusión para asegurar que se protejan los intereses del sector productivo y comercial de Río Negro.

LUZ2Pymes rionegrinas preocupadas por el aumento de la tarifa eléctrica

 

 

 

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK