Agenda Economica Neuquen

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

Economía 08 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAROLA POGLIANO1
Carola Pogliano, secretaria de Hacienda y Finanzas de Neuquen.

Carola Pogliano, secretaria de Hacienda y Finanzas de la provincia, se refirió al escenario de volatibilidad mundial que se desató a partir de los aranceles que ha establecido Estados Unidos, la baja del precio del barril y la caída de los mercados en la víspera. Aseguró que la provincia mira con prudencia lo que está pasando a escala internacional y, aunque las finanzas de Neuquén se encuentran en una mejor situación que al inicio de la gestión, “la provincia sigue analizando el nivel de gastos que tiene” para hacer los ajustes que sean necesarios.

La funcionaria del ministerio de Economía, Producción e Industria recordó que “logramos acomodar la caja de la provincia en el 2024 eliminando los gastos innecesarios para poder financiar áreas esenciales -como Educación, Salud y Seguridad- lo cual nos permitió arrancar el 2025 en un escenario muy distinto al que arrancamos el año pasado y hasta el 30 de marzo nosotros venimos con un equilibrio, con un superávit fiscal que pudimos sostener y hay que ver cómo cerramos abril, porque la pregunta es ¿a cuánto cierra el precio del petróleo? y ¿qué va a pasar con la inflación y el tipo de cambio en la Argentina?”.

En la actualidad Neuquén produce gran parte del gas y el petróleo del país. Sus ingresos están atados a las regalías y al efecto impositivo que genera la industria hidrocarburífera en la provincia: en conjunto representan más del 60% de los ingresos neuquinos.

En abril, desde que empezaron los anuncios de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el precio del barril cayó casi un 14% y, si se hace un análisis del precio anual, la caída es de casi el 29%. “Como la provincia depende más de un 60% de sus ingresos en actividades vinculadas a la actividad hidrocarburífera, somos bastante prudentes al momento de analizar nuestros números y es por eso que la provincia sigue analizando qué nivel de gastos tiene y ver dónde puede ir revisando y haciendo los ajustes donde un gasto no es necesario”, informó.

La baja en el precio del crudo impacta directamente en las regalías, que se liquidan al precio internacional del petróleo. Por eso, en función de la caída que se ha dado en los últimos días, Pogliano consideró que “si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, que nos liquidan el día 15 de cada mes”. “Entonces -remarcó- lo estamos mirando con prudencia. No podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”.

No obstante, frente a este escenario mundial, la contadora aclaró que por ahora la obra pública incluida en el presupuesto 2025 no se verá afectada “porque en el 2024 habíamos logrado equilibrar las cuentas, habíamos terminado con un superávit, lo cual nos permite tener unos meses de cierta tranquilidad a pesar del contexto en el que estamos”.

 

INDUMENTARIA NQNLa reactivación de la economía neuquina aún no llegó a todos los sectores

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK