Agenda Economica Neuquen

Neuquén lidera la creación de empleo privado

La Provincia logró un incremento del 3,2 por ciento en el empleo registrado, lo que significó 4.526 nuevos puestos de trabajo. Petróleo y construcción marcan el ritmo de la generación de empleo. Río Negro experimentó una leve baja del 0,1 por ciento.

Economía 26 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO3
Vaca Muerta es el motor de la generación de empleo privado en Neuquen.

Durante el período comprendido entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, el empleo registrado en el sector privado se redujo en 108.053 puestos en todo el país. Esta cifra representa una caída del 1,7 % a nivel nacional, de acuerdo con los datos desestacionalizados publicados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El dato refleja el saldo neto entre provincias que lograron crear empleo formal y aquellas que enfrentaron una contracción de sus plantillas laborales.

En términos estrictamente positivos, solo cinco provincias exhibieron una variación porcentual superior a cero. Neuquén y Río Negro presentaron comportamientos contrastantes en el mercado laboral privado registrado según datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Neuquén logró un incremento del 3,2 % en el empleo registrado, lo que significó 4.526 nuevos puestos de trabajo. En cambio, Río Negro experimentó una leve baja del 0,1 %, que técnicamente se lo considera positivo. 

EMPLEO NQN

En el período analizado, trece provincias sufrieron una caída en la cantidad de asalariados registrados, mientras que once mostraron crecimiento.

Comparadas con sus vecinas patagónicas, Chubut registró una suba del 1,6 %, equivalente a 1.553 nuevos empleos, mientras que Santa Cruz sufrió una de las caídas más pronunciadas del país, con un descenso del 8,6 % y la pérdida de 5.234 puestos laborales.

Esta diferencia marca una fuerte disparidad regional en la evolución del empleo privado formal. En términos absolutos, Neuquén superó ampliamente a Chubut en generación de empleo, mientras que Río Negro mostró una situación prácticamente estable.

En contraste, Santa Cruz quedó muy por debajo del comportamiento de la región, ocupando el segundo lugar nacional en caída porcentual y el cuarto en cantidad de empleos perdidos.

En relación con el promedio nacional, que mostró una caída del 1,7 % y la pérdida de 108.053 empleos registrados en todo el país, Neuquén se ubicó como la provincia con el mayor crecimiento porcentual y también entre las tres con mejor desempeño absoluto.

Río Negro logró contener la baja con una contracción marginal. Chubut se mantuvo por encima del promedio nacional, mientras que Santa Cruz empeoró significativamente la media, tanto en términos relativos como absolutos.

El ranking de caídas absolutas lo encabezó la provincia de Buenos Aires, con 39.105 empleos menos, seguida por Santa Fe (-10.655) y Córdoba (-8.642). En cambio, el mayor crecimiento en números absolutos lo mostró Neuquén, seguida por Mendoza (4.310) y Chubut.

DESEMPLEO NEUQUEN

En términos porcentuales, La Rioja (-10 %) y Santa Cruz (-8,6 %) registraron los peores desempeños, mientras que Neuquén (3,2 %), Mendoza (1,8 %) y Chubut (1,6 %) lideraron las subas.

Según analizó la consultora Politikon Chaco, la serie desestacionalizada de empleo registrado en el sector privado que suministra la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación mostró que, en febrero de 2025, este indicador presentó una suba del 0,2% mensual, cifra que equivale a la recuperación de 13.991 empleos respecto a enero de 2025.

Pese a esta suba, la serie desestacionalizada se ubica a un 1,7% por debajo de nivel de noviembre 2023, previo al cambio de gobierno, lo que equivale a la pérdida de 108.053 empleos, puntualizó.

Entre las jurisdicciones provinciales, los desempeños fueron mayormente positivos en febrero. Un total de dieciséis distritos presentaron incrementos mensuales encabezados por San Luis (1,4%) y Córdoba y Neuquén (0,8% en cada caso), al tiempo que otras trece jurisdicciones crecieron entre 0,1% y 0,6% mensual.

A su vez, cuatro provincias no presentaron variación (Tucumán, Chaco, Misiones y Salta con 0,0%) y, finalmente, solo cuatro distritos presentaron bajas mensuales, entre las que se destacan las de Catamarca2 (-4,7%) y Santa Cruz (-2,3%).

En términos absolutos, los distritos que más empleo crearon durante febrero fueron Buenos Aires (7.735), Córdoba (4.151) y CABA (2.657), mientras que Santa Cruz (-1.326) y Catamarca (-1.829) fueron las que más empleo perdieron.

En el desempeño por sectores de actividad, se registraron subas mensuales en la mayoría de ellas. Las más fuertes en términos relativos se dieron en Pesca (0,8%), Construcción (0,7%) y Hoteles y Restaurantes (0,5%), entre otros.

Técnicamente en dos sectores el empleo se mantuvo estable (Industria Manufacturera y Servicios Sociales y de Salud) mientras que en tres se observaron bajas: Intermediación Financiera (-0,2%), Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura (-0,2%) y Explotación de minas y canteras (-0,9%). 

 Fuente: Diario RIO NEGRO

 

/vaca-muerta-empuja-la-creacion-de-empleo-privado-en-neuquen

 

Te puede interesar
BPN

Anunciaron la fecha de pago para los estatales neuquinos

Economía 28 de mayo de 2025

Los sueldos de los agentes de la administración pública estarán depositados el próximo viernes 30. En esta oportunidad, los salarios no tendrán ajuste por IPC ya que el incremento trimestral se dio con los haberes de abril. Todavía no hay fecha de pago del aguinaldo.

VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK