Agenda Economica Neuquen

Neuquén registró en febrero la inflación más alta del último año

Los precios subieron un 5,97% en el conglomerado Neuquén-Plottier. Las principales subas se registraron en el transporte y los alimentos.

Economía 15 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION12-696x393
Las principales subas se registraron en transporte y alimentos

Los precios de bienes y servicios en Neuquén crecieron en febrero un 5,97% impulsadas por las subas en el servicio de transporte y las verduras y frutas, según informó la dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Neuquén.

El organismo informó que si se toma la suba de precios desde febrero del año pasado, la suba interanual es de 50,91%.

La de febrero es la inflación más alta del último año, si tomamos de punta a punta, igual mes del 2022 contra el 2021. Incluso, es superior al registro más alto del año pasado, que fue en marzo con el 4,81%. 

Lo cierto es que después de noviembre del año pasado, donde el indicador registró el guarismo más bajo del año con el 2,03%, la inflación en Neuquén viene creciendo mes a mes: diciembre fue 3,06%; enero 3,64 y febrero 5,97. Solo en este trimestre, el acumulado llega al 12,67%. 

En lo que va del año, la suba de precios que mide la Dirección de Estadística llegó al 9,82% porque en enero, la suba había sido del 3,64%.

IPC NQN FEBRERO22

Conclusiones del relevamiento. 

-       Los bienes se incrementaron por debajo de los servicios en la comparación con el mes de enero y por encima en la comparación en el mismo mes del año pasado.

-       Las principales subas mensuales se registró en el transporte, un 15,39%, los alimentos con un 7,86%, en tanto que el equipamiento y mantenimiento para el hogar subió en febrero un 4,13% y los artículos de tocador un 3,93%.

-       En el grupo de alimentos las principales subas se observaron en las verduras con un 18%, frutas con un 16,19%, el azúcar un 12,04% y los productos lácteos y huevos, un 6,16%.

-       Los bienes que representan el 90% de la canasta de productos que mide la dirección, tuvieron variaciones por debajo de los servicios que conforman el 10% restante en la comparación mensual. En efecto, los bienes aumentaron un 5,82% y los servicios un 7,62% en el mes de febrero.

-       En la comparación mensual solo dos de los nueve grupos de productos cuyos precios se registran en la ciudad de Neuquén, crecieron por encima del nivel general. Fueron el transporte y los servicios que demanda y los alimentos y el resto de los grupos de productos se incrementaron por debajo del nivel general.

-       Los bienes se incrementaron por debajo de los servicios en la comparación mensual y por encima en la comparación interanual.

-       Los grupos que más se incrementaron en términos interanuales fueron: “Esparcimiento” (57,25%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (56,16%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (54,84%) y “Alimentos” (54,09%).

Nivel general, bienes y servicios. En febrero el nivel general del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén se incrementó un 5,97% mensual y acumuló una suba del 50,91% con respecto al mismo mes del 2021. Los bienes, que representan el 90% de la canasta, tuvieron variaciones por debajo de los servicios, que conforman el 10% restante, en la comparación mensual. En la comparación interanual los bienes se incrementaron por encima de los servicios

En la comparación mensual, dos de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Transporte y servicios para el mismo” (15,39%) y “Alimentos” (7,86%) (Cuadro 2). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general.

El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 73,65% de la misma. Dentro del grupo “Alimentos”, como muestra el Cuadro 3, los subgrupos “Verduras”, “Frutas”, “Azúcar, dulces y cacao” y “Productos lácteos y huevos” han sido los mayores aportantes de esa variación.

En la comparación interanual se observa que cinco de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Esparcimiento” (57,25%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (56,16%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (54,84%), “Alimentos” (54,09%) y “Otros” (52,30%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.

En febrero de 2022, los grupos de “indumentaria”, “Atención médica y gastos para la salud” y “Transporte y servicios para el mismo”, presentaron incrementos anuales por debajo de los registrados en igual mes del año anterior.

La mayor contribución en la variación interanual del mes de febrero provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 54,09% aportó un 59,23% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Productos lácteos y huevos” (84,91%), “Carnes” (64,81%), “Aceites y grasas” (56,45%) y “Bebidas e infusiones” (53,61%), mientras que el subgrupo “Frutas” presentó la menor variación, de 28,74%.

IPC FEBRERO22La inflación de febrero fue 4,7%
ALBERTO FERNANDEZ INFLACION“El viernes empieza la guerra contra la inflación”


 

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK