Agenda Economica Neuquen

“Bombas de sarasa”

Desde Juntos por el Cambio, pasando por los liberales, y hasta la izquierda, dirigentes de todos los sectores cuestionaron el mensaje del Presidente sobre la inflación.

Economía 19 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PRAT GAY6
“Bombas de sarasa”, lanzó en Twitter Alfonso Prat Gay

El discurso de Alberto Fernández sobre la inflación -y la falta de anuncios concretos para hacerle frente- despertó las críticas de todo el arco opositor, desde Juntos por el Cambio, pasando por los liberales, y hasta la izquierda.

“Bombas de sarasa”, lanzó en Twitter Alfonso Prat Gay, el ex ministro de Economía de Mauricio Macri, cuando el mensaje del Presidente todavía no había concluido.

La presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, aprovechó la falta de detalles en el discurso presidencial para recordar la promesa de Alberto Fernández de iniciar una “guerra” contra la inflación: “Hemos visto un presidente carente de liderazgo, que no pudo anunciar una sola medida para luchar contra el drama de la inflación. Al final, la guerra ni siquiera fue un desfile”, dijo la dirigente opositora.

El titular del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, calificó el anuncio de “mucho relato y ninguna medida. Tendremos que seguir esperando algún anuncio, pero la experiencia nos señala no hacernos muchas expectativas”.

“El Presidente llegó a la batalla contra la inflación muy débil por los embates de su propio partido. Para llamar a una gran acuerdo nacional se necesita fortaleza. Hoy no hubo anuncios, solo la insinuación del garrote de la Ley de Abastecimiento. Día #1 de la Guerra: muy pobre”, consideró el presidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri.

En el mismo sentido, la actual diputada y ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sostuvo: “Otra vez sopa. Otra vez es culpa de otros. Otra vez no hay un plan. ¿De cortar con la maquinita no hablamos? Todo lo que se ´anunció´ ya fracasó y todos sabemos que no ´estamos por el camino correcto´”.

Por el lado de la Izquierda, también se manifestó con ironía la diputada nacional del Frente de Izquierda, Myriam Bregman: “Rara esta guerra, empieza con una reunión. Una especie de ´Agárrame que lo mato´. Un discurso para decir que las medidas serán anunciadas mañana y que llamarán a una reunión donde discutirán las medidas. Fondo de estabilización y maldiciones”, dijo.

Desde el sector liberal, el diputado de Avanza Libertad, José Luis Expert, subrayó que Alberto Fernández prometió en su discurso aplicar la Ley de Abastecimiento y recordó que el miércoles su bloque presentó un proyecto para derogarla. Su par de La Libertad Avanza, Javier Milei, calificó directamente de “estupideces” las declaraciones del Presidente y advirtió que, siguiendo este camino, la “Argentina convivirá con la inflación de por vida”.

 

IPC FEBRERO22La inflación de febrero fue 4,7%
ALBERTO FERNANDEZ INFLACION“El viernes empieza la guerra contra la inflación”


 

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK