Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

Energía30 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5
Fortin de Piedra, el yacimiento de Tecpetrol que lidera la producción de gas en Vaca Muerta.

La producción de petróleo y gas no convencional volvió a marcar un hito en julio de 2025: Neuquén rompió su marca histórica en los dos segmentos -con 529 mil barriles por día y 113,9 millones de metros cúbicos por día respetivamente- y Vaca Muerta se ubicó como protagonista con yacimientos que han dado un salto en las dos ventanas productivas.

Neuquén tuvo un julio histórico de la mano de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Como adelantó Energía On, la producción registrada el mes pasado fue de 529.291 por día y 113,9 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de gas natural. El segmento no convencional significó el 96% del crudo y el 90,75% del gas que se produjo en la provincia, con un fuerte predominio de Vaca Muerta, de acuerdo al Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén.

Según un informe de Economía & Energía, la consultora que dirige el economista Nicolás Arceo, el petróleo no convencional o shale oil alcanzó los 509 mil barriles diarios, un crecimiento mensual del 6,8% y un salto interanual del 31,7%. En paralelo, el gas no convencional -tanto shale como tight- promedió 91 MMm3/d, lo que representó una suba del 3% respecto a junio y del 10,3% en la comparación con 2024.

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparece Loma Campana (YPF), con 83,8 barriles/día, seguido por La Amarga Chica (YPF), con 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur (también operado por YPF), con 61,7 barriles/día. El cuarto lugar lo ocupa Bajada del Palo (Vista), con 61,6 barriles/día, y el quinto, La Calera (Pluspetrol), que aportó 23,6 barriles/día.

YPF CGC

El escenario del gas muestra un ranking distinto pero con igual concentración en cinco áreas clave. El podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d, seguido por Aguada Pichana Este (TotalEnergies), con 10,7 MMm3/d, y La Calera (Pluspetrol), con 9,5 MMm3/d. Más atrás se ubican Aguada Pichana Oeste (PAE), con 9,1 MMm3/d, y Sierra Chata (Pampa Energía), con 6,7 MMm3/d.

El detalle por compañía también muestra la amplitud de operadores activos. En petróleo, YPF sumó pozos en Bandurria Sur, La Amarga Chica y La Invernada, mientras que Vista lo hizo en Bajada del Palo y Chevron en El Trapial Este. En gas, se destacaron Tecpetrol en Fortín de Piedra y TotalEnergies en Aguada Pichana Este.

Un dato central del mes fue la conexión de 44 pozos nuevos, de los cuales 39 fueron de shale oil y apenas 5 de shale gas. La distribución responde a una coyuntura clara: mientras la producción de gas enfrenta limitaciones de infraestructura para su evacuación, el petróleo encuentra mayores oportunidades de colocación, tanto en el mercado interno como en exportaciones.

Fuente: RIO NEGRO

/neuquen-supera-los-500-mil-barriles-diarios-de-petroleo

Te puede interesar
YPF REAL TIME INTELLIGENCE CENTER1

YPF realizó la primera fractura 100% remota en Vaca Muerta

Energía30 de agosto de 2025

Así lo destacó el presidente de la empresa, Horacio Marín, quien destacó en un posteo en LinkedIn: “Desde Argentina estamos llevando la innovación a un nuevo nivel. Junto a Halliburton alcanzamos un hito histórico en Vaca Muerta: realizamos por primera vez una operación de fractura 100% remota, controlada desde nuestro RTIC en la Torre YPF Puerto Madero”.

RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK