Agenda Economica Neuquen

No hay atención bancaria este jueves en Neuquén

El gremio se pliega a las medidas de fuerza nacional por una recomposición salarial del 60 por ciento. Los bancos ofrecieron 55% de aumento en tramos. Solo funcionarán las operaciones por home-banking y aplicaciones de los bancos.

Economía 27 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARO BANCARIO1
En Neuquén el paro afecta tanto a la banca pública como privada

La Asociación bancaria de Neuquén se plegó a las medidas de fuerza dispuesta a nivel nacional tras no alcanzar un acuerdo salarial. El gremio pidió un aumento de 60% y argumentó que esa es la inflación que esperan las propias entidades financieras para este año. La entidad empresaria ofreció el 55% en cuotas.

El Secretario General de la Bancaria Neuquén, Francisco Melo, en dialogo con AGENDA ECONOMICA expresó que “este jueves no habrá bancos ni públicos ni privados en todo el territorio provincial. La medida será con presencia en los lugares de trabajo”. 

Y adelantó que se reprogramarán los pagos de jubilaciones y asignaciones de la ANSES.

“Damos aviso con suficiente antelación para prever y organizar todo lo referido al pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias, y hacemos responsables a las cámaras empresarias por cualquier tipo de inconveniente en ese sentido”, sostuvo La Bancaria en un comunicado.

Qué dijeron los bancos. Tras el fracaso en las negociaciones, las asociaciones de bancos ABA, ABE, ADEBA y ABAPPRA, dijeron que consideran “prioritario mantener el poder adquisitivo del salario de los empleados del sector” y que por ese motivo ofrecieron “un aumento de 55% en tramos a convenir, con el compromiso de reunirse a revisarlo en el último trimestre del año o antes si la evolución del índice de precios superara dicho aumento”.

“Las entidades y la representación sindical acordaron los últimos años aumentos que reconocen integralmente la inflación, preservando así los ingresos de los empleados bancarios. Así, por ejemplo, en 2019 y 2020 incrementaron los salarios bancarios en igual variación que la inflación anual (53,8% y 36,1%, respectivamente) y en 2021 crecieron un 51%”, recordó.

Según el análisis de las entidades empresarias, la oferta realizada “implica una mejora en el salario real de los trabajadores bancarios”, pero aun así “fue rechazada por la representación gremial”. No obstante, aseguraron que “reafirman su compromiso para mantener el diálogo abierto a fin de alcanzar un acuerdo favorable y evitar afectar el uso de los servicios bancarios a nuestros usuarios”.

Ante las medidas de fuerza anunciadas, pidieron a sus clientes que, en los casos en los que sea posible, posterguen cualquier trámite presencial, recordaron que “funcionarán con normalidad” los canales electrónicos, como home-banking, aplicaciones de los bancos, billeteras electrónicas y las tarjetas de débito y crédito.

BCRA2-696x418El BCRA subió a 47% la tasa de interés tras el dato de la inflación

Te puede interesar
FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK