Agenda Economica Neuquen

Los turistas gastan un promedio diario de $26 mil en SMAndes

Un relevamiento estimó el monto diario que un visitante destina en alojamiento, comida, esquí, combustible, excursiones y regalos. La ocupación promedio llegó al 70%.

Turismo22 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES INVIERNO
La ocupación promedio superó el 70 por ciento en SMAndes.

Desde el 10 de julio, cuando comenzó el receso escolar en buena parte del país, San Martín de los Andes tuvo una ocupación promedio de un 77%, con picos del 90 por ciento los fines de semana y un incremento significativo en los últimos días con la llegada de contingentes de Buenos Aires, Capital Federal y países como Brasil y Uruguay.

Durante la primera semana de las vacaciones, la ciudad movilizó mil millones, la mitad del flujo económico generado por el turismo en la provincia, que en total fue de 2.200 millones de pesos.

Según precisaron desde el Observatorio de Turismo de Neuquén, el gasto promedio diario por persona fue uno de los más elevados a nivel provincial con 26.324 pesos, superado solo por Villa La Angostura con 27.625 pesos y seguido por Caviahue (23.175 pesos), Villa Pehuenia (18.950 pesos) Junín de los Andes (11.410 pesos), Aluminé (10.135 pesos), Neuquén Capital (8.947 pesos), Zapala y Piedra del Águila con 5.314 pesos.

Dichas cifras contemplan desembolsos en alojamiento, comida, combustible para movilizarse dentro de la localidad y en las inmediaciones y gastos extras como excursiones, regalos. En los destinos que cuentan con centros de esquí, el cálculo incluye pases para medios de elevación y alquiler de equipos. En el caso de San Martín de los Andes el desglose es de 7.421 pesos en hospedaje, 4.853 pesos en alimentación, 250 pesos en combustible, 2.000 pesos en gastos extra, 7.700 pesos en pases y 4.100 pesos en alquiler de equipos de esquí.

Según explicó Hernán Santarelli, coordinador del equipo del Observatorio de Turismo de Neuquén, los mencionados números surgen de un índice elaborado con datos relevados por los distintos municipios a partir de la oferta y no de la demanda real. Es decir que es fruto de un análisis de los diferentes precios que se encuentran en el mercado. "Es un promedio aproximado que puede variar ya que hay un rango muy amplio de opciones gastronómicas y tipos de alojamiento", aclaró.

En ese sentido, el funcionario explicó que el gasto de 4.853 pesos en alimentación incluye dos comidas en un restaurante "y algún otro gasto que pueda llegar a tener". "Incluso se calculó un poquito más porque hay muchos esquiadores que comen en los centros de esquí y allí los precios son bastante más elevados que en la ciudad", resaltó Santarelli, quien también está a cargo de la Dirección provincial de Inversiones y Estadísticas.

Consultado sobre si el monto no es bajo, en relación a los precios que se encuentran en los distintos locales gastronómicos, Santarelli manifestó: "En el relevamiento los municipio nos pasaron desde un menú ejecutivo hasta otro un poco más elevado. Pero como siempre digo, los promedios no siempre son representativos porque también tenés mucha gente que cena en su casa, que pide comida. Es un promedio. Si todos los días salís a comer afuera, probablemente el número sea mayor", remarcó y agregó que hay personas que gastan menos, dado que van en modo gasolero.

"Lo mismo pasa con los tipos de alojamiento", remarcó para luego plantear: "San Martín cuenta con unas 6.597 plazas habilitadas, pero después hay un gran número de hospedajes no habilitados y de segundas residencias. Nosotros estimamos que representan un 25 por ciento. No lo tenemos relevado en este informe, pero sabemos que existe un movimiento turístico por ese lado que es importante".

"En el caso del combustible también es poco lo calculado porque en general se mueven en auto en grupo", advirtió Santarelli antes de recordar que el promedio fue sacado tomando como modelo una persona que va a esquiar todos los días, situación que no se da en todo los turistas dado que algunos no hacen deportes de invierno y otros no van a Chapelco todos los días de su estadía. "Son muchas las variables que entran en juego", subrayó.

En relación al hospedaje, el funcionario contó que, en general, las estadías son de siete días tanto en el turismo nacional, como el internacional y de los residentes que, más allá del receso escolar, suelen hacer escapadas de fin de semana. Como dato de color, que permite conocer parte del perfil de los visitantes y sus preferencias, Santarelli desmenuzó el nivel de ocupación que tuvo San Martín de los Andes el lunes 18 de julio, el día signado por la saturación del estacionamiento del Cerro Chapelco, con una convocatoria récord de 7.060 turistas en el centro de esquí. En esa fecha la localidad promedió el 85% de ocupación, con una demanda del 91 por ciento en cabañas, del 85 por ciento en la categoría apart hotel y del 66 por ciento en hostel y hoteles.

Por último, el coordinador del Observatorio de Turismo de Neuquén ponderó el promedio del gasto diario que hacen los visitantes como una herramienta que permite estimar el movimiento económico que genera la actividad en la provincia.

DOLAR TURISTATuristas podrán vender hasta U$S 5 mil dólares al tipo de cambio financiero

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS10

Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco

Turismo08 de abril de 2025

La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.

CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK