Agenda Economica Neuquen

Las ventas navideñas mejoraron “a último momento” en Neuquén

Las operaciones comerciales se incrementaron entre un cinco y un diez por ciento, según las estimaciones de ACIPAN.

Economía 26 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS NAVIDEÑAS1
Entre un 5 y un 10 por ciento mejoraron las ventas de navidad en Neuquén.

Los comercios de la ciudad pasaron una feliz Navidad gracias a una levantada fuerte en sus ventas en la recta final a la primera de las dos celebraciones fuertes de fin de año. La demanda en términos de unidades creció entre cinco y diez por ciento respecto al año pasado, según el relevamiento preliminar que hace habitualmente ACIPAN.

El desempeño del comercio neuquino, volvió a despegarse del nivel nacional. Mientras los números locales indican una mejora en las ventas, en el total nacional las ventas se desplomaron casi 2 por ciento, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

Daniel González, presidente de ACIPAN, explicó que los datos preliminares de la entidad se sustentan en los resultados informados por una serie de comercios testigo del centro que condensan el comportamiento general de la demanda en la ciudad. El empresario sostuvo que el primer indicador de la mejoría en las ventas del comercio fue la gran circulación de clientes por las zonas comerciales en los días finales de la recta a la Nochebuena.

"El jueves, viernes y sábado no se podía caminar de la cantidad de gente que salió a hacer compras, había colas afuera de los comercios, realmente fue algo que hacía rato que no se veía", describió el dirigente en una entrevista con LU5. "Los comerciantes están contentos porque una recuperación de una situación que venía muy mal en el último tiempo por la caída en las ventas que había", agregó en tono aliviado.

En el análisis más fino del comportamiento comercial, González consideró que el rubro que mejor desempeño consiguió fue el de las jugueterías. Los padres se volcaron a regalar juguetes en lugar de electrónica o ropa, que suelen ser las opciones cuando hay que comprar algo para los más chicos. De todos modos, los rubros zapatería e indumentaria presentaron una mejora en sus ventas, pero de menor magnitud de la demostrada por las jugueterías.

Para el presidente de ACIPAN, la mejora en el consumo se produjo en todos los rubros de la economía de la ciudad, con matices como los expuestos en el rubro juguetería, que se destacó sobre el resto. Esto se debió a que "cuando hay plata en la calle se incrementa el consumo, sin dudas. Influyó mucho el aguinaldo y las compras se concentraron en muy pocos días", consideró el dirigente.

El desempeño en el país. Los resultados del relevamiento de ventas de ACIPAN son mejores que los informados por CAME para el país. La entidad que nuclea a los comerciantes pymes a nivel nacional informó que "las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8 por ciento frente al año pasado, a precios constantes".

Agregó que "más allá de las restricciones en el presupuesto familiar que viene desalentando las ventas minoristas, esta Navidad tuvo una menor cantidad de días hábiles para realizar compras con respecto a la del año pasado, situación que explica parte de este resultado".

La cámara interpretó que "el feriado del martes 20 por el título de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar y la final del domingo 18, quitaron jornadas de consumo. 'No alcanzó el tiempo para comprar', fueron algunas frases repetidas y quedó reflejado en que el mismo sábado 24 fue inédita la cantidad de gente comprando desde muy temprano y hasta entrada la tarde".

De los 6 grandes rubros relevados por CAME, crecieron Cosmética y Perfumería (+2,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%) y cayeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).

En esta Navidad, al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado (73,2%), aunque incidió que las expectativas en estas fiestas eran moderadas, consignó un informe de la entidad de los empresarios pymes.

 

EMPLEO NQNFuerte caída de la desocupación en Neuquén

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK