Agenda Economica Neuquen

Las ventas navideñas mejoraron “a último momento” en Neuquén

Las operaciones comerciales se incrementaron entre un cinco y un diez por ciento, según las estimaciones de ACIPAN.

Economía 26 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS NAVIDEÑAS1
Entre un 5 y un 10 por ciento mejoraron las ventas de navidad en Neuquén.

Los comercios de la ciudad pasaron una feliz Navidad gracias a una levantada fuerte en sus ventas en la recta final a la primera de las dos celebraciones fuertes de fin de año. La demanda en términos de unidades creció entre cinco y diez por ciento respecto al año pasado, según el relevamiento preliminar que hace habitualmente ACIPAN.

El desempeño del comercio neuquino, volvió a despegarse del nivel nacional. Mientras los números locales indican una mejora en las ventas, en el total nacional las ventas se desplomaron casi 2 por ciento, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). 

Daniel González, presidente de ACIPAN, explicó que los datos preliminares de la entidad se sustentan en los resultados informados por una serie de comercios testigo del centro que condensan el comportamiento general de la demanda en la ciudad. El empresario sostuvo que el primer indicador de la mejoría en las ventas del comercio fue la gran circulación de clientes por las zonas comerciales en los días finales de la recta a la Nochebuena.

"El jueves, viernes y sábado no se podía caminar de la cantidad de gente que salió a hacer compras, había colas afuera de los comercios, realmente fue algo que hacía rato que no se veía", describió el dirigente en una entrevista con LU5. "Los comerciantes están contentos porque una recuperación de una situación que venía muy mal en el último tiempo por la caída en las ventas que había", agregó en tono aliviado.

En el análisis más fino del comportamiento comercial, González consideró que el rubro que mejor desempeño consiguió fue el de las jugueterías. Los padres se volcaron a regalar juguetes en lugar de electrónica o ropa, que suelen ser las opciones cuando hay que comprar algo para los más chicos. De todos modos, los rubros zapatería e indumentaria presentaron una mejora en sus ventas, pero de menor magnitud de la demostrada por las jugueterías.

Para el presidente de ACIPAN, la mejora en el consumo se produjo en todos los rubros de la economía de la ciudad, con matices como los expuestos en el rubro juguetería, que se destacó sobre el resto. Esto se debió a que "cuando hay plata en la calle se incrementa el consumo, sin dudas. Influyó mucho el aguinaldo y las compras se concentraron en muy pocos días", consideró el dirigente.

El desempeño en el país. Los resultados del relevamiento de ventas de ACIPAN son mejores que los informados por CAME para el país. La entidad que nuclea a los comerciantes pymes a nivel nacional informó que "las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes bajaron 1,8 por ciento frente al año pasado, a precios constantes".

Agregó que "más allá de las restricciones en el presupuesto familiar que viene desalentando las ventas minoristas, esta Navidad tuvo una menor cantidad de días hábiles para realizar compras con respecto a la del año pasado, situación que explica parte de este resultado".

La cámara interpretó que "el feriado del martes 20 por el título de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar y la final del domingo 18, quitaron jornadas de consumo. 'No alcanzó el tiempo para comprar', fueron algunas frases repetidas y quedó reflejado en que el mismo sábado 24 fue inédita la cantidad de gente comprando desde muy temprano y hasta entrada la tarde".

De los 6 grandes rubros relevados por CAME, crecieron Cosmética y Perfumería (+2,1%), Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+4,2%) y Jugueterías (+3,4%) y cayeron Calzados (-5,1%), Indumentaria (-14,4%) y Librerías (-7,5%).

En esta Navidad, al 76,8% de los comercios medidos les fue igual o mejor de lo esperado, 3,6 puntos porcentuales por encima del año pasado (73,2%), aunque incidió que las expectativas en estas fiestas eran moderadas, consignó un informe de la entidad de los empresarios pymes.

 

EMPLEO NQNFuerte caída de la desocupación en Neuquén

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK