Agenda Economica Neuquen

Las exportaciones neuquinas crecen de la mano de Vaca Muerta

Neuquén exportó 2.912 millones de dólares durante el año 2022, convirtiéndose así en la cuarta provincia exportadora del país. El “boom” esta motorizado por las ventas de combustible y energía que explican casi el 98% de las ventas provinciales al exterior.

Economía 14 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
El “boom” se explica por las exportaciones de petroleo y gas de Vaca Muerta.

Según información publicada por ACIPAN en base a datos del INDEC, las exportaciones argentinas, entre 2011 y 2022, han aumentado un 6,6% acumulado. En el mismo período las ventas al exterior de Neuquén se incrementaron un 700% (8 veces), alcanzando los 2.900 millones de dólares en 2022.

El año pasado, la provincia exportó casi 3 mil millones de dólares, superando nuevamente -después de dos décadas- la barrera de los mil millones de dólares.

Las exportaciones neuquinas equivalieron en 2022 al 3,3% de las ventas totales del país al exterior. Sin embargo, aún no superan la marca del año 2000 cuando casi representaron el 5% del total de las exportaciones nacionales.

En los últimos 4 años las exportaciones neuquinas aumentaron 24 veces, posicionándose como la provincia de mejor performance en dicho período.

El “boom” de exportaciones neuquinas se explica casi exclusivamente por las ventas de combustible y energía, que representaron en 2022 el 97,8% de las ventas totales provinciales al exterior.

Las exportaciones neuquinas

Neuquén exportó durante el año pasado por 2.912 millones de dólares, convirtiéndose así en la cuarta provincia exportadora de bienes del país después de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Inclusive se ha superado ampliamente la marca del año 2000 cuando las ventas de la provincia al exterior alcanzaron los 1.275 millones de dólares.

Las ventas del sector no energético (frutas, productos químicos y resto de los bienes) alcanzaron un máximo de 408 millones de dólares en 2006, cayendo a 63 millones de dólares en 2022 (-84,5%), representando tan solo un 2% del total exportado. Por lo tanto, el “boom” de ventas al exterior se explica por las exportaciones del sector energético, que alcanzaron en 2022 los 2.850 millones de dólares.

La evolución de las exportaciones energéticas neuquinas están directamente relacionadas con las exportaciones totales provinciales: la declinación en las exportaciones totales neuquinas a partir del año 2000 se explica por la caída en las exportaciones del sector energético: entre 2000 y 2017 las exportaciones totales cayeron un 95%, mientras que las exportaciones del sector energético sufrieron una retracción del 99,7%. 

A su vez, el “boom” de exportaciones provinciales del sector de energía de los últimos cinco años está relacionado con el auge de la producción hidrocarburífera de los últimos años. 

El aumento en la producción de petróleo que se inicia en el 2018 comenzó a dar sus frutos en las exportaciones de energía claramente en 2019 cuando volvieron a superar los 250 millones de dólares, tras una década de ubicarse en niveles por debajo de esa marca.

De la misma manera, el aumento de las exportaciones de energía de la provincia también está vinculado con el incremento de la producción de gas. Sin embargo, el inicio de la mejora en la producción de gas (2013) tuvo que esperar unos años más para trasladarse a las exportaciones de la provincia. Entonces, el factor que permitió la recuperación en las exportaciones totales y, en particular, de energía para la provincia fue evidentemente el incremento en la producción del petróleo y gas.

Esta recuperación en la producción de hidrocarburos ha sido posible por la significativa expansión de no convencionales, entre 2012 y 2022, que aumentó 71 veces en el caso del petróleo y 21 veces para el gas a nivel nacional. Así, la producción de petróleo no convencional ya representa en el país el 42% del total, mientras que el gas no convencional el 55%.

MONTEIRO8Neuquén reclamará un "dólar petrolero" para Vaca Muerta

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK