Agenda Economica Neuquen

Las exportaciones neuquinas crecen de la mano de Vaca Muerta

Neuquén exportó 2.912 millones de dólares durante el año 2022, convirtiéndose así en la cuarta provincia exportadora del país. El “boom” esta motorizado por las ventas de combustible y energía que explican casi el 98% de las ventas provinciales al exterior.

Economía 14 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
El “boom” se explica por las exportaciones de petroleo y gas de Vaca Muerta.

Según información publicada por ACIPAN en base a datos del INDEC, las exportaciones argentinas, entre 2011 y 2022, han aumentado un 6,6% acumulado. En el mismo período las ventas al exterior de Neuquén se incrementaron un 700% (8 veces), alcanzando los 2.900 millones de dólares en 2022.

El año pasado, la provincia exportó casi 3 mil millones de dólares, superando nuevamente -después de dos décadas- la barrera de los mil millones de dólares.

Las exportaciones neuquinas equivalieron en 2022 al 3,3% de las ventas totales del país al exterior. Sin embargo, aún no superan la marca del año 2000 cuando casi representaron el 5% del total de las exportaciones nacionales.

En los últimos 4 años las exportaciones neuquinas aumentaron 24 veces, posicionándose como la provincia de mejor performance en dicho período.

El “boom” de exportaciones neuquinas se explica casi exclusivamente por las ventas de combustible y energía, que representaron en 2022 el 97,8% de las ventas totales provinciales al exterior.

Las exportaciones neuquinas

Neuquén exportó durante el año pasado por 2.912 millones de dólares, convirtiéndose así en la cuarta provincia exportadora de bienes del país después de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Inclusive se ha superado ampliamente la marca del año 2000 cuando las ventas de la provincia al exterior alcanzaron los 1.275 millones de dólares.

Las ventas del sector no energético (frutas, productos químicos y resto de los bienes) alcanzaron un máximo de 408 millones de dólares en 2006, cayendo a 63 millones de dólares en 2022 (-84,5%), representando tan solo un 2% del total exportado. Por lo tanto, el “boom” de ventas al exterior se explica por las exportaciones del sector energético, que alcanzaron en 2022 los 2.850 millones de dólares.

La evolución de las exportaciones energéticas neuquinas están directamente relacionadas con las exportaciones totales provinciales: la declinación en las exportaciones totales neuquinas a partir del año 2000 se explica por la caída en las exportaciones del sector energético: entre 2000 y 2017 las exportaciones totales cayeron un 95%, mientras que las exportaciones del sector energético sufrieron una retracción del 99,7%. 

A su vez, el “boom” de exportaciones provinciales del sector de energía de los últimos cinco años está relacionado con el auge de la producción hidrocarburífera de los últimos años. 

El aumento en la producción de petróleo que se inicia en el 2018 comenzó a dar sus frutos en las exportaciones de energía claramente en 2019 cuando volvieron a superar los 250 millones de dólares, tras una década de ubicarse en niveles por debajo de esa marca.

De la misma manera, el aumento de las exportaciones de energía de la provincia también está vinculado con el incremento de la producción de gas. Sin embargo, el inicio de la mejora en la producción de gas (2013) tuvo que esperar unos años más para trasladarse a las exportaciones de la provincia. Entonces, el factor que permitió la recuperación en las exportaciones totales y, en particular, de energía para la provincia fue evidentemente el incremento en la producción del petróleo y gas.

Esta recuperación en la producción de hidrocarburos ha sido posible por la significativa expansión de no convencionales, entre 2012 y 2022, que aumentó 71 veces en el caso del petróleo y 21 veces para el gas a nivel nacional. Así, la producción de petróleo no convencional ya representa en el país el 42% del total, mientras que el gas no convencional el 55%.

MONTEIRO8Neuquén reclamará un "dólar petrolero" para Vaca Muerta

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK