Agenda Economica Neuquen

Estaciones vuelven a reclamar por los pagos de las tarjetas de crédito

Los empresarios del sector pidieron a los Diputados, reducir los aranceles y el plazo de acreditación. Hoy las ventas con tarjetas se liquidan a los 16 días. Durante el 2022, las comisiones facturadas representaron 25 mil millones de pesos.

Economía 04 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES TARJETAS2
Los estacioneros reclaman reducir el plazo de liquidacion de los pagos con tarjetas.

La comitiva de la CECHA encabezada por Vicente Impieri brindó en el segundo piso de la Cámara de Diputados, datos precisos que demuestran lo que los empresarios consideran la inviabilidad del despacho de combustible con tarjetas de crédito.

“Fue muy positivo que todos los legisladores presentes escucharon nuestros planteos de este tema que venimos alertando desde hace mucho tiempo, con el aliciente del fallo favorable de la justicia en la demanda que tenemos contra las entidades emisoras de tarjetas de crédito, que nos da una nueva esperanza que finalmente se logre tratar y aprobar el acortamiento de los plazos de acreditación por operación y también la reducción de las comisiones que cobran los bancos por ellas”, dijo el presidente de CECHA.

En ese contexto, el titular de AMENA Isabelino Rodríguez ofició de orador al momento de detallar las cifras en las cuales CECHA señaló que “se trata de una situación escandalosa ya que nos acreditan a los 16 días, lo que genera un descalabro financiero y monetario absurdo”.

Justificó sus afirmaciones en que “el precio del combustible que comercializamos lo determinan las petroleras por contrato, donde también queda fijada nuestra rentabilidad en un marco de precios regulados y pisados por el gobierno”.

Aclaró que de esta forma la operatoria de tarjetas de crédito impacta de manera distinta a los de los demás comercios, que pueden remarcar sus precios libremente. “De cada venta con tarjeta se nos debita el arancel, el IVA, los Ingresos brutos, impuesto a las ganancias, que por el desequilibrio argentino nunca vuelve a nosotros”, alertó.

En el mismo acto realizado este miércoles convocado por la diputada Gabriela Lena presidenta de la Comisión de Comercio, estuvieron presentes además legisladores y legisladores de otras comisiones relacionadas, como las de Defensa del Consumidor y de Economía.

Al respecto, Lena se mostró confiada en que se pueda avanzar en medidas que favorezcan los reclamos estacioneros, apuntando no solamente a una posible reforma de la ley de tarjetas sino en acciones que lleven al Poder Ejecutivo a emitir resoluciones del Banco Central que ataquen en primera instancia el problema que significa para el sector recibir el monto de cada venta con tarjeta en un plazo de 16 días.

“No podemos legislar contra la inflación, pero es posible instalar esta temática que hoy afecta a más de 5 mil empresas familiares”, explicó la diputada, al tiempo que lamentó también la ausencia de todos sus colegas del bloque oficialista.

Por su parte, la diputada autora del proyecto de ley que busca modificar la ley 26.065 en conjunto con FAENI y CECHA, Victoria Tejeda, acompañó la exposición de los dirigentes expendedores. “Escuchamos la realidad de los estacioneros y tenemos el compromiso de acompañarlos en este momento porque se trata de comercios que cumplen un rol social y una implicancia en el bolsillo de los consumidores”, subrayó.

Fuente: SURTIDORES.COM.AR

COMBUSTIBLES13-696x399Crece la venta de combustibles, pero cae fuerte la demanda de Premium

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK