Agenda Economica Neuquen

La corrida cambiaria tendrá un fuerte impacto en la inflación de abril

Según las estimaciones previas del INDEC, el IPC estará por encima del 7%, por la suba del dólar blue. Las consultoras privadas proyectan, en tanto, cerca del 8%, y entre 120% y 140%, anual.

Economía 04 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION12-696x393
La suba de los alimentos siguen impactando muy fuerte en la inflacion mensual.

En el Gobierno están en alerta por el impacto que tendrá la corrida cambiaria en la inflación de abril. Según las previsiones del INDEC el IPC será mayor a 7%, de acuerdo al informe preliminar que el titular del organismo, Marco Lavagna, envió al presidente, Alberto Fernández, y al ministro de Economía, Sergio Massa. El último IPC, de marzo, fue de 7,7%, el más alto del gobierno.

El índice seguía alto, pero con una leve baja hasta la corrida cambiaria del dólar blue, que a fines de abril se disparó a cerca de $500. Massa apuesta a contener la divisa paralela a partir de las nuevas trabas para acceder a los tipos de cambio financieros, MEP y Contado con liquidación (CCL), y que de esa manera los precios bajen de manera paulatina.

Se espera una inflación acumulada de 30% para el cuatrimestre, mientras que las consultoras privadas proyectan un IPC mensual cercano al 8%, y que el anual sea de entre 120% y 140%.

En medio de la escalada del dólar blue, los precios de los alimentos se aceleraron y subieron 8,1% en abril

Los analistas advierten que la inflación del cuarto mes del año podría ser similar a los números de marzo, cuando el índice de precios se ubicó en 7,7%, la cifra más alta para un mes en los últimos 20 años.

Dos de las diez categorías de alimentos y bebidas analizadas, verduras y la carne, tuvieron en el mes subas promedio de 16% y 10,5%.

Los alimentos y bebidas con mayores aumentos en la última semana de abril fueron: carnes, 4,6%; productos lácteos y huevos, 1,2%; bebidas e infusiones para consumir en el hogar, 1,2%; verduras, 1%; condimentos y otros productos alimenticios, 0,9%; azúcar, miel, dulces y cacao, 0,1%.

La carne volvió a liderar la suba de la última semana de abril con el 79,4% de la variación total, con un 1,4 punto porcentual.

Desde la Consultora LCG aclararon que aun con el aumento registrado en la última semana del mes pasado, el precio de la carne se ubica 3,2% por debajo del promedio del resto de los alimentos.

La incertidumbre cambiaria se trasladó a los precios de bienes durables

El impacto de la escalada del blue también alcanzó a los bienes durables. Según la consultora ECOLATINA durante la última semana de abril hubo aumentos promedio de 6% en 6.000 productos del rubro como electrodomésticos, entre otros. Los analistas consideran se trata de “aumentos defensivos y reacciones apuradas a lo que será el costo de reposición a futuro en un contexto de inestabilidad cambiaria e incertidumbre política”.

MASSA PRECIOS JUSTOSEl Gobierno estima que la inflación de abril se acercó al 7,7%

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK