Agenda Economica Neuquen

"La inflación es psicológica"

Alberto Fernández sostuvo que los intentos por frenar la escalada de precios “a veces funcionaron, a veces no”. Volvió a insistir con la “percepción psicológica” del fenómeno inflacionario.

Economía 12 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO RADIO
Argentina es “un país que sabe convivir con la inflación”, dijo el Presidente.

El presidente Alberto Fernández habló nuevamente de la inflación. "Tuvimos un problema muy serio con la inflación en abril, una corrida que llevó el dólar de 460 a quinientos y pico de pesos. En una semana, subió y bajó y volvió a los precios que tenía. Pero esa subida de precios opera en la cabeza de los argentinos como que va a haber una disparada y se produce una escalada de precios y luego baja el dólar y los precios no",  afirmó el mandatario durante una entrevista en Radio 10.

“Tenemos que frenar la inflación de algún modo, Sergio (Massa) lo intento, a veces funcionó y a veces no, pero estamos en la búsqueda”, dijo el presidente Alberto Fernández, al reconocer que la escalada de precios en abril, “no es lo que queremos”.

En relación a esto, el mandatario sostuvo que una de las causas de la inflación es la especulación. “Tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto, porque hay muchas causas que están generando esto. Una es la especulación, el ‘por las dudas’. Esa inflación psicológica no está en el consumidor, sino en el pequeño comerciante. Sergio ha intentado frenarla de algún modo. En algún momento funcionó y en otro no, señaló el Presidente. En ese sentido, indicó que Argentina es “un país que sabe convivir con la inflación”.

El mandatario se refirió al problema inflacionario y apuntó a la concentración del mercado por parte de las empresas alimenticias. “La industria láctea son dos o tres empresas, y le cuesta mucho a las pequeñas empresas meterse en el mercado. Hay una concentración en el tema alimenticio, son dos o cuatro empresas las proveedoras de alimentos”, explicó.

En cuanto, al cumplimiento de los precios y el programa de Precios Justos, Alberto Fernández aseguró que los supermercados los cumplen, sin embargo, aclaró que eso abarca solo a un sector. “Cuando Sergio avanza con los precios justos los supermercados firman los acuerdos y son los que los cumplen pero el problema que hay es que los supermercados concentran solo el 30 % o 35% por ciento de las ventas”, señaló.

“Ahí tenemos un segundo problema más 400 mil bocas de expendio de alimentos en todo el país que es muy difícil de controlar, no hay un ejército que lo pueda controlar. Los supermercados de barrios, que son los chinos, nunca entraron a los acuerdo de precios. Eso hace mucho más difícil el combate a la inflación”, sostuvo el mandatario.

En relación al rol de Sergio Massa, el mandatario respaldó al ministro de Economía al frente de Economía aunque aclaró que a veces no tienen la misma mirada sobre los temas. “Yo tengo una relación con Sergio de muchos años, podemos tener miradas diferentes, pero siempre le voy a agradecer que en un momento muy difícil él vino, se hizo cargo y ayudó. Y los problemas que existen en economía no son producto de Sergio Massa”, remarcó.

MASSA QUILOMBO"No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político"

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK