Agenda Economica Neuquen

Productoras firmaron contratos de exportación de crudo a Chile

Por la rehabilitación de OTASA, cuatro compañías se sumaron a YPF en la firma de contratos de exportación de petróleo de Vaca Muerta. Se trata de las empresas Petronas, Equinor, Vista y Shell.

Energía16 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLEODUCTO CHILE
Cuatro compañías se sumaron a YPF en la firma de contratos de exportación de petróleo a Chile.

La puesta en marcha del oleoducto trasandino (OTASA) posibilitó a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) a firmar contratos comerciales con cuatro empresas internacionales para importar crudo desde Argentina a Chile: Petronas, Equinor, Vista y Shell, que se suman al primer acuerdo que cerró YPF.

“Estamos ampliando la cartera de compra de crudo y cambiando la operación de recepción de casi un 20% del crudo refinado a oleoducto, lo que permite dar mayor estabilidad y seguridad a las refinerías Aconcagua y Bío Bío, y va en la ruta de fortalecer a nuestra compañía”, explicó el gerente general de ENAP, Julio Friedmann.

Si bien aún se desconoce la vigencia de los compromisos y los volúmenes a transportar, la empresa estatal chilena dio un paso más en el marco de la rehabilitación del oleoducto trasandino —perteneciente al grupo OTA-OTC, donde la ENAP es socia— que conecta a Chile con Argentina.

Según informaron oficialmente, los contratos se realizaron en base a acuerdos que se llevaron a cabo en mayo con YPF, e involucran a la empresa malaya PETRONAS (Petroliam Nasional Berhad), la noruega EQUINOR, la argentina Vista y la británica Shell, que operan y producen crudo en la provincia de Neuquén.

“Esto es también una muestra de cómo estamos haciendo las cosas en ENAP, con inversiones responsables, buscando las mejores alianzas y acuerdos que nos permitan asegurar el suministro de combustibles y mantener la estabilidad financiera de esta empresa del Estado, patrimonio de todas las chilenas y chilenos”, dijo Friedmann.

En tanto, el gerente de Refinería Bio Bío, Rodrigo Vivallos, aseguró que la firma de los contratos es “un avance importante para la reactivación del oleoducto OTA-OTC, pero sobre todo para nuestra refinería, que al ampliar la cartera de crudos nos permite mayor estabilidad a la operación, lo que va en la ruta de fortalecer a ENAP”

Tal como indicaron, el oleoducto OTASA está actualmente en “marcha blanca”, a la espera de iniciar la inyección en régimen de crudo desde el bloque La Amarga Chica, al norte de Vaca Muerta. Durante este periodo se han realizado pruebas por fases, para inspeccionar y asegurarse que la infraestructura está funcionando en el origen, partes del trayecto y destino final; todo lo cual ha transcurrido con éxito.

OTA-OTC es una empresa en la que participa ENAP con 36,25%, YPF con 36%, y la estadounidense CHEVRON con 27,75%.

Fuente: LM NEUQUEN

VACA MUERTA CHEVRONChevron exportará petróleo de Vaca Muerta sin retenciones

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK