Agenda Economica Neuquen

Productoras firmaron contratos de exportación de crudo a Chile

Por la rehabilitación de OTASA, cuatro compañías se sumaron a YPF en la firma de contratos de exportación de petróleo de Vaca Muerta. Se trata de las empresas Petronas, Equinor, Vista y Shell.

Energía16 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLEODUCTO CHILE
Cuatro compañías se sumaron a YPF en la firma de contratos de exportación de petróleo a Chile.

La puesta en marcha del oleoducto trasandino (OTASA) posibilitó a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) a firmar contratos comerciales con cuatro empresas internacionales para importar crudo desde Argentina a Chile: Petronas, Equinor, Vista y Shell, que se suman al primer acuerdo que cerró YPF.

“Estamos ampliando la cartera de compra de crudo y cambiando la operación de recepción de casi un 20% del crudo refinado a oleoducto, lo que permite dar mayor estabilidad y seguridad a las refinerías Aconcagua y Bío Bío, y va en la ruta de fortalecer a nuestra compañía”, explicó el gerente general de ENAP, Julio Friedmann.

Si bien aún se desconoce la vigencia de los compromisos y los volúmenes a transportar, la empresa estatal chilena dio un paso más en el marco de la rehabilitación del oleoducto trasandino —perteneciente al grupo OTA-OTC, donde la ENAP es socia— que conecta a Chile con Argentina.

Según informaron oficialmente, los contratos se realizaron en base a acuerdos que se llevaron a cabo en mayo con YPF, e involucran a la empresa malaya PETRONAS (Petroliam Nasional Berhad), la noruega EQUINOR, la argentina Vista y la británica Shell, que operan y producen crudo en la provincia de Neuquén.

“Esto es también una muestra de cómo estamos haciendo las cosas en ENAP, con inversiones responsables, buscando las mejores alianzas y acuerdos que nos permitan asegurar el suministro de combustibles y mantener la estabilidad financiera de esta empresa del Estado, patrimonio de todas las chilenas y chilenos”, dijo Friedmann.

En tanto, el gerente de Refinería Bio Bío, Rodrigo Vivallos, aseguró que la firma de los contratos es “un avance importante para la reactivación del oleoducto OTA-OTC, pero sobre todo para nuestra refinería, que al ampliar la cartera de crudos nos permite mayor estabilidad a la operación, lo que va en la ruta de fortalecer a ENAP”

Tal como indicaron, el oleoducto OTASA está actualmente en “marcha blanca”, a la espera de iniciar la inyección en régimen de crudo desde el bloque La Amarga Chica, al norte de Vaca Muerta. Durante este periodo se han realizado pruebas por fases, para inspeccionar y asegurarse que la infraestructura está funcionando en el origen, partes del trayecto y destino final; todo lo cual ha transcurrido con éxito.

OTA-OTC es una empresa en la que participa ENAP con 36,25%, YPF con 36%, y la estadounidense CHEVRON con 27,75%.

Fuente: LM NEUQUEN

VACA MUERTA CHEVRONChevron exportará petróleo de Vaca Muerta sin retenciones

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK