Agenda Economica Neuquen

El Gobierno suspendió la exportación de carne por 15 días

La información fue confirmada durante el mediodía de este martes. Esperarán un acuerdo de precios con los frigoríficos.

Agro15 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARNES5
"Sin acuerdo, no habrá permisos de exportación”, dicen desde el gobierno.

En medio del paquete de medidas destinadas a contener la economía y el impacto que causaron los resultados de las PASO 2023 en el mercado, el Gobierno anunció la suspensión de la exportación de carne por los próximos 15 días.

La decisión es, además, una medida adoptada ante la escalada de precios minoristas que se desprende de la devaluación realizada en la jornada del lunes por el Banco Central, que impactó de lleno contra el dólar mayorista y, además, generó una nueva disparada del dólar libre.

La intención es que aumente la circulación y la regulación de precios de la carne en el mercado interno.

Lo cierto es que, además, la medida se adoptó en la jornada en la que también se conoció el nuevo índice de inflación de INDEC, en este caso correspondiente a julio. Y si bien dará un pantallazo a la economía de los últimos meses, lo cierto es que ya quedará "atrasado" en comparación a la suba que se registró en las últimas horas.

Desde el anuncio de la devaluación del dólar y del consecuente salto del dólar libre, muchos proveedores han remarcado los precios constantemente y han llegado a mandar más de una lista de precios en la misma jornada. En este sentido, se busca regular el desmedido aumento y contener la inflación.

Fuentes cercanas a Guillermo Michel, titular de la Aduana y hombre de confianza de Sergio Massa (designado en las últimas horas para negociar los acuerdos de precios), afirmaron que “la medida se tomó a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos”.

Al mismo tiempo, aseguraron que "sin acuerdo, no habrá permisos de exportación”.

La actual etapa del acuerdo de precios del Gobierno con las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, Unica y Fifra, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas concluye hoy.

 

ASADO4Los argentinos están reduciendo el consumo de carne vacuna?

Te puede interesar
CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

MANZANAS4

“La perspectiva para la fruticultura es terrible”

Agro27 de febrero de 2025

Para el Gerente de CAFI, Miguel Sabbadini, la fruticultura está pasando por un momento complejo producto de “una macroeconomía que no acompaña”. “Nosotros no pretendemos una devaluación, queremos que en el sistema de costos haya bajas que tienen que ver con el costo impositivo”.

ENOTURISMO NQN

Neuquén participó de la Agenda 2025 del sector vitivinícola

Agro19 de febrero de 2025

En el encuentro participaron provincias argentinas que cuentan con un importante desarrollo vitivinícola. La actividad fue convocada por el Consejo Federal de Inversiones. La provincia tiene 1.792 hectáreas en producción, el 48% del total de la Patagonia.

CHACRAS ABANDONADAS1

“La fruticultura se cae a pedazos”

Agro17 de febrero de 2025

En Río Negro y Neuquén hace 13 años se producían 2 millones de toneladas de peras y manzanas y hoy son 1,1 millones de toneladas. “Cerca del 50% de las chacras productivas están abandonadas, no hay interés en producir por los altos costos que implica”, señaló Carlos Zanardi, presidente de la Cámara de Productores de Fernández Oro.

CAÑAMO5

Impulsan el cultivo de cáñamo con fines industriales en Neuquén

Agro10 de enero de 2025

Una de las iniciativas se llevará a cabo en Chos Malal y la otra, en la margen sur del lago Mari Menuco. Este martes se firmó un convenio entre el Centro PyME-ADENEU y representantes de la Fundación GEN. El cáñamo permite elaborar una amplia gama de productos, desde alimentos a insumos industriales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK