Agenda Economica Neuquen

Tiene fecha la licitación de "el Reversal del Gasoducto del Norte"

El Gobierno afirmó que la obra para revertir el Gasoducto Norte se licitará el viernes y estará finalizada para mayo del 2024. “Entre sustitución de importaciones de gas de Bolivia y combustibles líquidos, estamos en el orden de los 1.950 millones de dólares de ahorro”, dijeron fuentes de Energía.

Energía23 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO DEL NORTE
La reversión del Gasoducto Norte se licitará este viernes.

Luego de una demora de varias semanas y con la incertidumbre del efecto devaluación en los costos de la obra, el Gobierno confirmó que la reversión del Gasoducto Norte se licitará este viernes para llegar a tener la obra funcionando antes del invierno del 2024.

“Estamos esperando el regreso del ministro desde Washington para anunciar la licitación, pero ya tenemos todo listo”, indicó la secretaria de Energía, Flavia Royon, mientras que el titular de ENARSA, Agustín Geréz fue mucho más preciso en una ronda con periodistas.

“El viernes anunciamos con Sergio la licitación y esperamos tenerlo listo para mayo del año que viene”, subrayó. Los plazos que proyectan desde ENARSA son 35 días de publicación, una recepción de ofertas para los primeros días de octubre, la adjudicación para mediados de ese mes y el comienzo de la obra en noviembre.

De acuerdo a fuentes oficiales, la devaluación no afectó al financiamiento de la obra, sino que terminó beneficiando al Estado en este sentido por tener los fondos en dólares y haber comprado la chapa con anterioridad.

En cuanto a la urgencia por evitar un desabastecimiento por el declino boliviano, dijeron que “Bolivia está en una situación complicada, lo ha dicho el propio Estado boliviano que dice que el año que viene van a disminuir el 30% la venta de gas. O sea, eso es ineludible”, y agregaron que se está negociando un cupo ininterrumpible de entre 4 y 6 millones de metros cúbicos diarios hasta el mes de mayo para empalmar con la inauguración de la obra.

“Entre sustitución de importaciones de gas de Bolivia y combustibles líquidos, estamos en el orden de los 1.950 millones de dólares de ahorro. Si hacemos la suma de lo que está dejando el Néstor Kirchner, más la inversión del Gasoducto Norte, le estamos generando divisas indirectas al país por 6.300 o 6.400 millones de dólares”, dijo Geréz.

Por otro lado, el titular de Enarsa adelantó que la terminal regasificadora de Bahía Blanca ya no será necesaria en el próximo invierno y que la segunda etapa del GPNK podría ser financiada “con algún banco de exportación del exterior que puede ser de China, de Brasil o de Arabia Saudita”.

Finalmente, otro de los anuncios oficiales fue que el monto y la fecha de aplicación del aumento tarifario lo terminará decidiendo Massa cuando vuelva de los Estados Unidos.

“El impacto de la devaluación en el monómico está estimado alrededor del 10%. De ahí la decisión de trasladarlo al costo de la energía, pero claramente, y de nuevo para llevar tranquilidad, el costo de la energía es solamente una parte de la factura”, dijo Royon. En tanto, las facturas de gas natural no serán actualizadas hasta noviembre, cuando se lanzará una audiencia pública después de las elecciones.

 

GASODUCTO NEUBA II2Vaca Muerta enviara más gas al AMBA con la ampliación del Neuba II

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK