Agenda Economica Neuquen

"El proyecto de jubilaciones que propone Figueroa genera súper privilegios"

El diputado del MPN señaló que como está redactado, “amplía y potencia los privilegios de los cargos electivos actuales, porque establece como único requisito los 15 años de aporte al ISSN y elimina las exigencias actuales de edad mínima de 60 años y 30 años de aportes".

Economía 06 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CLAUDIO DOMINGUEZ1
“Quiero creer que el gobernador estuvo muy mal asesorado", dijo Dominguez.

El diputado provincial Claudio Domínguez aseguró que el proyecto para quitar privilegios en las jubilaciones, que plantea el gobernador Rolando Figueroa, "tal como está redactado, amplía y potencia los privilegios de los cargos electivos actuales, porque establece como único requisito los 15 años de aporte al ISSN y elimina las exigencias actuales de edad mínima de 60 años y 30 años de aportes".

Además, el legislador agregó: "De aprobarse este proyecto, automáticamente todas las personas que ocuparon cargos electivos hasta hoy, podrían jubilarse con privilegios, sin necesidad de alcanzar la edad de sesenta años o reunir treinta años de aportes. Incluso, aquellos ya jubilados por otro sistema, podrían aprovechar esta iniciativa para sumarse a las jubilaciones de privilegio del ISSN. Esto es de suma gravedad, ya que el proyecto que impulsa el gobernador generaría súper privilegios para todos los que alguna vez ocuparon algún cargo electivo y los que actualmente lo ocupan".

Este jueves se conoció que el gobernador Figueroa presentó un nuevo proyecto ante la Legislatura provincial en el que determina que las personas alcanzadas por el régimen jubilatorio previsto en la ley 1282 tienen que acreditar como mínimo 15 años de servicios con aportes al Instituto. Actualmente, el régimen indica que solo deben cumplir 10 años.

“Dijimos que este privilegio es afrontado por el Instituto que arrojó un déficit durante el 2022 de 610 millones de pesos”, les puntualizó el gobernador a los legisladores al enviar el proyecto de ley.

El pasado 21 de diciembre, la Legislatura había sancionado la ley 3421, que deja sin efecto las jubilaciones de privilegio para los cargos electivos proclamados a partir de la entrada en vigencia de la norma.

En declaraciones radiales a LU5 Radio Neuquén, Domínguez indicó que "ya lo dije en la oportunidad del primer debate: lo que había que hacer era derogar la ley 1282 de jubilaciones de privilegio sin medias tintas y sin vueltas, si lo que se pretendía hacer era de verdad terminar con estas inequidades e injusticias".

Domínguez indicó que presentará "un proyecto que deroga la ley 1282 y crea un régimen de jubilaciones y prensiones más gravoso para quienes ocuparon cargos electivos o actualmente lo hacen, estableciendo 65 años de edad frente a los 60 actuales, 30 años de aporte a cualquier sistema jubilatorio, con 20 al ISSN frente a los 10 actuales".

“Finalmente, y lo más importante es que para determinar el haber, se tomaría el promedio de los mejores 15 años trabajados y aportados; y no el sueldo de un diputado provincial o del cargo que ejercieron”, explicó el legislador del MPN en relación con su iniciativa.

“Quiero creer que el gobernador desea terminar con las jubilaciones de privilegio y que estuvo muy mal asesorado", sostuvo el emepenista. 

  

ISSN1Piden que funcionarios aporten más años para no tener “privilegios jubilatorios”

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK