Agenda Economica Neuquen

"El proyecto de jubilaciones que propone Figueroa genera súper privilegios"

El diputado del MPN señaló que como está redactado, “amplía y potencia los privilegios de los cargos electivos actuales, porque establece como único requisito los 15 años de aporte al ISSN y elimina las exigencias actuales de edad mínima de 60 años y 30 años de aportes".

Economía 06 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CLAUDIO DOMINGUEZ1
“Quiero creer que el gobernador estuvo muy mal asesorado", dijo Dominguez.

El diputado provincial Claudio Domínguez aseguró que el proyecto para quitar privilegios en las jubilaciones, que plantea el gobernador Rolando Figueroa, "tal como está redactado, amplía y potencia los privilegios de los cargos electivos actuales, porque establece como único requisito los 15 años de aporte al ISSN y elimina las exigencias actuales de edad mínima de 60 años y 30 años de aportes".

Además, el legislador agregó: "De aprobarse este proyecto, automáticamente todas las personas que ocuparon cargos electivos hasta hoy, podrían jubilarse con privilegios, sin necesidad de alcanzar la edad de sesenta años o reunir treinta años de aportes. Incluso, aquellos ya jubilados por otro sistema, podrían aprovechar esta iniciativa para sumarse a las jubilaciones de privilegio del ISSN. Esto es de suma gravedad, ya que el proyecto que impulsa el gobernador generaría súper privilegios para todos los que alguna vez ocuparon algún cargo electivo y los que actualmente lo ocupan".

Este jueves se conoció que el gobernador Figueroa presentó un nuevo proyecto ante la Legislatura provincial en el que determina que las personas alcanzadas por el régimen jubilatorio previsto en la ley 1282 tienen que acreditar como mínimo 15 años de servicios con aportes al Instituto. Actualmente, el régimen indica que solo deben cumplir 10 años.

“Dijimos que este privilegio es afrontado por el Instituto que arrojó un déficit durante el 2022 de 610 millones de pesos”, les puntualizó el gobernador a los legisladores al enviar el proyecto de ley.

El pasado 21 de diciembre, la Legislatura había sancionado la ley 3421, que deja sin efecto las jubilaciones de privilegio para los cargos electivos proclamados a partir de la entrada en vigencia de la norma.

En declaraciones radiales a LU5 Radio Neuquén, Domínguez indicó que "ya lo dije en la oportunidad del primer debate: lo que había que hacer era derogar la ley 1282 de jubilaciones de privilegio sin medias tintas y sin vueltas, si lo que se pretendía hacer era de verdad terminar con estas inequidades e injusticias".

Domínguez indicó que presentará "un proyecto que deroga la ley 1282 y crea un régimen de jubilaciones y prensiones más gravoso para quienes ocuparon cargos electivos o actualmente lo hacen, estableciendo 65 años de edad frente a los 60 actuales, 30 años de aporte a cualquier sistema jubilatorio, con 20 al ISSN frente a los 10 actuales".

“Finalmente, y lo más importante es que para determinar el haber, se tomaría el promedio de los mejores 15 años trabajados y aportados; y no el sueldo de un diputado provincial o del cargo que ejercieron”, explicó el legislador del MPN en relación con su iniciativa.

“Quiero creer que el gobernador desea terminar con las jubilaciones de privilegio y que estuvo muy mal asesorado", sostuvo el emepenista. 

  

ISSN1Piden que funcionarios aporten más años para no tener “privilegios jubilatorios”

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK