Agenda Economica Neuquen

El gobierno neuquino propone actualizar salarios estatales sin IPC

La propuesta a los docentes estipula un bono extraordinario de 100 mil pesos por cargo y por única vez en los primeros días de marzo. Y dos actualizaciones del 35% en Abril y del 20% en Julio, con el compromiso de volverse a sentar en ese mes para definir la segunda mitad del año. Marcelo Guagliardo adelantó que las asambleas no aprobarán la propuesta y que las clases no van a empezar el lunes en Neuquén.

Economía 27 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOBARES
El Ministro Tobares formalizó la propuesta salarial al gremio docente.

Con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, ATEN y los representantes del Ejecutivo provincial se sentaron a la segunda mesa salarial del año donde se esperaba la confirmación de la continuidad de los aumentos salariales a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Neuquén.

"Hoy el gobierno hace una propuesta que va a ser puesta en consideración en asambleas. La propuesta no reúne las condiciones que nosotros habíamos planteado. La propuesta contiene un bono por cargo de 100 mil pesos para cobrar los primeros días de marzo, y luego plantean dos etapas de actualización del salario", explicó Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN.

El dirigente adelantó que esto es un "retroceso" al acuerdo que tenían con la anterior gestión provincial e insistió en que será puesta a consideración por las asambleas.

La propuesta salarial que realizó el Ejecutivo a los docentes es la del pago de un bono extraordinario de 100 mil pesos por cada cargo que tenga el trabajador. Ese bono por única vez sería pagado los primeros días de marzo.

Luego habría dos tramos de actualización salarial. El primero sería del 35 % en abril y luego en julio un 20%, con el compromiso de volverse a sentar en julio para definir la segunda mitad del año.

ATEN va a realizar asambleas en todas las seccionales de la provincia durante el miércoles y jueves y luego los secretarios generales se reunirán en plenario el viernes donde definirán la aprobación o rechazo de esta propuesta.

Con esa resolución, la dirigencia gremial informará a las autoridades del Ejecutivo su respuesta a la propuesta oficial que no contempla lo pedido por el gremio que era la continuidad de los aumentos salariales cada dos meses a partir de lo que arroja el IPC.

Las negociaciones con los demás gremios quedaron en un cuarto intermedio y ahora la dirigencia de ATE, UPCN y Viales esperan tener la propuesta salarial para el 2024. Todos habían solicitado continuar con las actualizaciones por el IPC, arreglo que no fue ofrecido por los ministros al gremio que representa a los docentes.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, adelantó que la propuesta salarial del Gobierno "es muy poco probable" que sea aprobada por las asambleas docentes. De esta forma, el inicio de clases, que está previsto para el próximo lunes 4 de marzo, podría comenzar con un paro.

"Es muy poco probable que las clases empiecen el lunes", destacó el dirigente a LMNeuquén, luego de salir de la mesa de negociación salarial.

Guagliardo se mostró asombrado con la propuesta oficial que no contempló lo reclamado por el gremio sobre la continuidad de los ajustes salariales por IPC, medida que el año pasado posibilitó el inicio de clases sin inconvenientes.

El titular de ATEN provincial explicó que lo propuesto por los ministros de Gobierno, Jorge Tobares, y de Educación, Soledad Martínez, "no" era lo que esperaban, ni lo que necesitaban y aseguró que la oferta les hace "perder salario". "Perder más salario que el que ya perdimos por la inflación y la devaluación de diciembre", advirtió el dirigente.

"Entendemos el contexto y toda la situación económica que nos plantearon y nosotros vamos a llevar la propuesta a las asambleas para que den una respuesta. Pero esta oferta no contiene los elementos de la petición que había hecho ATEN", indicó.

Según especifica el acta firmada este martes por el gremio y el Ejecutivo, el incremento salarial para el semestre alcanzaría el 62%.

 

TOBARES ATEEstatales insisten en el ajuste salarial por IPC en Neuquén

 

 

Te puede interesar
FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK