Agenda Economica Neuquen

Neuquén fiscalizará alquileres temporales de Airbnb y Booking

El proyecto busca poner en marcha controles sobre estas plataformas, ya que “son permisivas en lo que respecta a la publicación de alojamientos y no registran información de los pasajeros”. El objetivo es igualar las condiciones de competencia en la oferta de hospedaje y abordar la falta de alquileres permanentes. Estiman que al menos el 50% del mercado turístico está fuera del sistema.

Turismo09 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES11
Estiman que al menos el 50% del mercado turístico está fuera del sistema.

El gobierno presentó un proyecto de ley para regular los alojamientos temporales en la provincia, con un enfoque particular en plataformas digitales como Airbnb y Booking.

El objetivo es igualar las condiciones de competencia en la oferta de hospedaje y abordar la falta de alquileres permanentes, especialmente en destinos turísticos consolidados y áreas urbanas.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, explicó que el proyecto busca poner en marcha controles sobre estas plataformas, ya que eran permisivas en lo que respecta a la publicación de alojamientos y no registraban información de los pasajeros, lo que podía dar lugar a situaciones problemáticas, como delitos.

Capiet brindó más detalles sobre los alcances del proyecto y los fines de regularizacion, igualdad de competencia y recaudación tributaria que se está buscando implementar.

"Creemos que debemos fiscalizar la demanda y controlarla. El problema es tan grande que hay personas que se ven obligadas a marcharse porque no consiguen vivienda. También vamos a comenzar las inspecciones a través de las redes sociales. A través de este inspector virtual, garantizaremos que se registren a los pasajeros y sepamos quién realiza la oferta. En definitiva, queremos normalizar todo el sistema. La primera sanción, lógicamente, será para aquel que no esté registrado. La forma de detectarlo será a través de las redes y las plataformas.

Lo que queremos es que aquel que alquile sea un responsable inscrito en los impuestos nacionales, provinciales y municipales, lo que nos permitirá sumarlo a la oferta que promocionamos ante el mundo como ministerio. No buscamos destruir un mercado, queremos que quien realice la oferta tenga las mismas responsabilidades que aquel que está habilitado. Lo que pretendemos de la plataforma es que informen el número de registro.", sostuvo Capiet.

Además, se había observado una disminución drástica en la oferta de alquileres permanentes, lo que estaba afectando a personas que no podían encontrar vivienda y se veían obligadas a abandonar la zona. El gobierno pretendía regularizar la situación de los alquileres temporales y asegurar que el personal que prestaba servicios estuviera correctamente encuadrado laboralmente.

"En San Martín de los Andes, realizamos un relevamiento sobre la oferta que aparece al realizar una búsqueda en redes sociales y nos arrojó más de 1.200 resultados de oferta. De esos, menos de 200 establecimientos estaban inscritos. Creemos que al menos el 50% del mercado turístico está fuera del sistema", aseguró el Ministro.

El proyecto de ley contempla la obligatoriedad de que todos los alojamientos estén registrados, así como la figura de un "inspector virtual" que puede intimar a los propietarios cuando detecta una oferta no registrada. También se planea exigir a las plataformas digitales que incluyeran un campo para el número de inscripción en el registro, para facilitar el control y brindar seguridad a los turistas.

Se establecerán sanciones, como apercibimientos, multas e incluso la posibilidad de inhabilitar temporal o permanentemente los alojamientos que incumplieran con las obligaciones establecidas en la ley.

 

HOSTERIAS NORTE NEUQUINOInvertirán $210 millones para reparar las hosterías del Norte Neuquino

 

 

Te puede interesar
CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK