Agenda Economica Neuquen

Río Negro y Neuquén analizan importar carne de Brasil

Trascendió que dos empresas de la región podrían iniciar la importación de carne bovina con hueso desde Brasil, como una forma de llegar a los consumidores con precios más económicos. Un factor al que atribuyen la llegada de la carne brasileña son las graves inundaciones en el estado de Río Grande do Sul, donde los ganaderos que pueden están sacando sus rodeos hacia Uruguay, Paraguay y Argentina.

Agro16 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARNES5
Hay dos empresas de Río Negro y Neuquén que van a empezar a importar carne desde Brasil.

Según medios pampeanos, desde el sector ganadero argentino trascendió que dos empresas de Río Negro y Neuquén podrían iniciar la importación de carne bovina con hueso desde Brasil, como una forma de llegar a los consumidores con precios más económicos.

Cabe recordar que producto de la barrera fitosanitaria que impide a La Pampa abastecer al mercado de las zonas ubicadas al sur del río Colorado, los precios de la carne en el mostrador son más elevados para los patagónicos.

La novedad surge al calor de las nuevas regulaciones establecidas por el gobierno del presidente Javier Milei en materia de importaciones y en sintonía con el anuncio del gobierno de Brasil de declarar todo su territorio libre de aftosa sin vacunación. Esto último, sin embargo, deberá ser validado oportunamente por la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), la única que puede otorgarle el nuevo status sanitario al país vecino.

“Ya hay dos empresas de Río Negro y Neuquén que van a empezar a importar carne desde Brasil, que como ahora es libre de aftosa sin vacunación, le sale mucho más barata, pues por culpa de la barrera sanitaria no pueden traerla desde La Pampa”, fue el comentario que llegó a esta redacción de una fuente muy respetada en materia ganadera en el país.

“La carne de Brasil no es mucho más cara que la de acá, pero respecto de la que se compra al sur del Río Colorado por supuesto que tiene mejor precio, además en la desregulación del DNU de Milei para bajar el precio de los alimentos todos (los productos) pueden ser importados, inclusive la carne. Ya hay huevos y quesos de Uruguay y hasta fiambres de España”, explicaron. 

Otro dato: en una conocida cadena de supermercados, en la ciudad de Buenos Aires, ya se puede comprar el dulce de leche CONAPROLE, que produce la cooperativa láctea más grande de América, que es de Uruguay. Otro factor al que atribuyen la llegada de la carne bovina brasileña es el de las graves inundaciones en el estado de Río Grande do Sul, donde aquellos ganaderos que pueden están sacando sus rodeos hacia Uruguay, Paraguay y Argentina.

CARNE PORCINALos neuquinos consumen 17 kilos de carne de cerdo por año

Te puede interesar
GANADEROS RIO NEGRO1

Ganaderos rionegrinos pedirán el cierre definitivo de la barrera sanitaria

Agro08 de septiembre de 2025

La Federación de Sociedades Rurales, pedirá la derogación definitiva de la resolución del SENASA que fue tildada como “inconsulta y política”. Para los ganaderos, la apertura de la barrera a la carne con hueso, representó “una caída del 30%” de los precios". “No nos gusta ni aceptamos que la Nación nos cambie las reglas de nuestra ganadería con medidas inconsultas”, dijo Weretilneck.

ASADO6

Frenan el ingreso de asado con hueso por 30 días a la Patagonia

Agro04 de septiembre de 2025

La jueza de Río Grande, Mariel Borruto, hizo lugar a un amparo presentado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y prohibió por 30 días el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Así, frenó la medida del SENASA que regía desde fines de junio. Desde la entidad rural ratificaron que la medida tiene alcance para toda la Patagonia y no únicamente para Tierra del Fuego.

GANADERIA SEQUIA

Neuquén oficializó la emergencia por sequía

Agro03 de septiembre de 2025

Sin nieve ni lluvia, ganaderos de la Provincia pidieron la emergencia del sector. “Así no hay campo que aguante”. El Gobierno anunció créditos y un manejo más estricto del riego, en especial en aquellas zonas donde no existen consorcios. Inyectarán unos $4.400 millones para el sector, de los cuales unos $3.000 serán para crear líneas de financiamiento.

FRUTICULTURA RIEGO

Chacareros neuquinos reclaman medidas urgentes para salvar tierras productivas

Agro27 de agosto de 2025

"¿Nos van a apoyar o dejar desaparecer?", fue el grito de los chacareros durante la apertura de las compuertas de una nueva temporada de riego en el Alto Valle. Ante autoridades provinciales denunciaron robos, incendios intencionales, altos costos de la energía, puentes rotos por el paso de camiones del petróleo, y finanzas para mantener “canales casi siempre en rojo”.

ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK