Agenda Economica Neuquen

Nación niega el levantamiento de la barrera sanitaria

El Gobierno Nacional rechazó toda posibilidad de modificar las actuales condiciones de la barrera sanitaria del río Colorado no acatando los consejos de los organismos internacionales, como la OMSA, que determinó autorizar a nivel mundial el traslado de animales en pie desde las zonas afectadas por fiebre aftosa con vacunación hacia las zonas consideradas con fiebre aftosa sin vacunación.

Agro08 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BARRERA SANITARIA
Nación confirmó que no levantará la barrera sanitaria.

La secretaría de Bioeconomía de la Nación (ex Agricultura, Ganadería y Pesca) aseguró en un comunicado que "ante las diferentes versiones periodísticas, no hay en estudio un decreto o resolución para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica, a la vez que aclaró que toda medida vinculada a sus funciones y misiones van a ser debatidas y consensuadas con los sectores involucrados".

Cabe recordar que hace ya más de dos décadas que se reimplantó la barrera sanitaria que impide el paso de hacienda en pie a la Patagonia proveniente del norte del río Colorado como así también los cortes de carne vacuna con hueso. Este escenario genera una enorme distorsión de precios sobre la carne vacuna, con y sin hueso, que termina abonando el consumidor local. 

Desde los sectores ganaderos e industriales de la región al sur del río Colorado, como así también el Gobierno de Río Negro, rechazaron la posibilidad de levantar la barrera sanitaria aduciendo que desplazaría a la producción ganadera local por los diferenciales de costos que existen para producir entre el centro del país y estas zonas marginales. Por otra parte reclaman la mantención de estas restricciones para sostener la sanidad de todo el ganado de la Patagonia, un punto clave para poder ingresar en los circuitos comerciales internacionales no aftósicos.

El comunicado oficial agrega que "en tal sentido, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) continúa fortaleciendo la Barrera en su rol de organismo fiscalizador y en virtud de asegurar la calidad e inocuidad de los productos y alimentos de origen animal y vegetal para salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria".

La defensa de la barrera sanitaria por parte del Gobierno Nacional generó alivió entre productores e industriales ligados a la actividad ganadera. "El respaldo del Gobierno de Río Negro y ahora el de Nación nos da tranquilidad para seguir trabajando como venimos haciéndolo hasta ahora", dijeron. 

"Obviamente es un alivio para nosotros que el Gobierno Nacional se haga eco de nuestras preocupaciones", aseveró Juliana Bugiolacchi, presidenta de la Sociedad Rural Viedma. "Para nosotros es importante que tanto el Gobierno Provincial como el Nacional reconozcan el esfuerzo que es producir en la Patagonia. Lo ideal es que todo el país vaya sanitariamente en el mismo sentid, a favor de áreas libres sin vacunación y no al contrario, que terminará tirando por la borda el esfuerzo de décadas para lograr sanidad que hoy tienen nuestros rodeos", reflexionó.

 

GANADERIA3Figueroa en contra de flexibilizar la barrera sanitaria

 

 

 

Te puede interesar
FRUTICULTURA RIEGO

Chacareros neuquinos reclaman medidas urgentes para salvar tierras productivas

Agro27 de agosto de 2025

"¿Nos van a apoyar o dejar desaparecer?", fue el grito de los chacareros durante la apertura de las compuertas de una nueva temporada de riego en el Alto Valle. Ante autoridades provinciales denunciaron robos, incendios intencionales, altos costos de la energía, puentes rotos por el paso de camiones del petróleo, y finanzas para mantener “canales casi siempre en rojo”.

ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

ASADO

Rechazan planteo contra la apertura de la barrera sanitaria

Agro31 de julio de 2025

La Federación de Entidades Rurales de Rio Negro no logró frenar la medida en los tribunales. El juez federal Hugo Greca consideró válidas las razones técnicas del SENASA. Los ganaderos habían alegado que la circulación de carne hacia el sur “sin restricción ni control podría poner en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia”.

FRUTICULTURA SEMAFORO

Semáforo “en rojo” para la fruticultura

Agro30 de julio de 2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, están en alerta o crisis. La producción de peras y manzanas, en rojo, según indica un informe de CONINAGRO.

GUILLERMO KOENIG SRN

No hay vuelta atrás en la apertura de la barrera sanitaria

Agro25 de julio de 2025

Dirigentes ruralistas y autoridades de Neuquén admiten que Nación no revisará la flexibilización de la barrera sanitaria. “No hay vuelta atrás”, dijo Cecilia de Larminat, presidenta de la SRN, y adelantó que la postura de las entidades ruralistas es “seguir velando por los controles en la Patagonia, y hacer seguimiento para que los requisitos y controles se cumplan”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK