Agenda Economica Neuquen

“El campo es parte central del desarrollo de la provincia”

El gobernador Rolando Figueroa participó del lanzamiento de las exposiciones ganaderas anuales de la Sociedad Rural del Neuquén (SRN) en Capital Federal, donde ratificó el imperio de la ley frente a controversias territoriales y adelantó avances del proceso de regularización dominial que se realiza en la provincia.

Agro25 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GANADERIA NQN
Figueroa participó del lanzamiento de las exposiciones ganaderas anuales en la SRA.

La actividad se desarrolló como parte de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. Durante este encuentro se presentaron la 82ª Expo Rural de Neuquén, la 14ª Exposición de Caballos de la Patagonia del 22 al 26 de enero de 2025 y la 13ª Exposición de Bovinos de la provincia de Neuquén del 25 al 27 de noviembre.

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza. La Sociedad Rural del Neuquén (SRN) estuvo representada por su presidenta, María Cecilia de Larminat. Por la Sociedad Rural Argentina (SRA) estuvo su titular, Nicolás Pino. También asistió el diputado nacional Pablo Cervi.

“Para invertir en el campo uno tiene que estar seguro de que su trabajo va a quedar convalidado viviendo en un estado de derecho y de seguridad, por eso para nosotros también estamos llevando adelante -y en los próximos días vamos a comunicar- cuáles son los avances en el proceso de regularización dominial de todas las tierras que anunciamos en enero pasado”, dijo Figueroa.

El objetivo del mandatario es que este proceso deje una huella clara “de lo que corresponde y lo que nos corresponde, dentro de la ley todo y fuera de la ley absolutamente nada”.

Ese trabajo -agregó- se hace mirando siempre a la provincia de una forma integral, “respetando los derechos que existen en distintos lugares, a nuestros crianceros, a las distintas comunidades que trabajan y mucho en la Cordillera y también respetando mucho a quienes hacen de la vida de campo su vida, que de por sí nos llena de orgullo a todos. Esto lo marco mucho porque en Neuquén hemos podido convivir de una manera diferente a muchos conflictos que pueden existir”.

Sobre el presente de la provincia, Figueroa recordó que Neuquén “va mucho más allá de Vaca Muerta, porque cuenta con un gran potencial productivo en cada una de sus regiones”. En ese sentido, dijo que los recursos que se obtengan del subsuelo “debe traducirse en inversiones que potencien la producción, el turismo, la innovación y el desarrollo de nuevas fuentes de energía”.

El objetivo -agregó- es el crecimiento equilibrado de la provincia: “Como gobierno debemos acentuar las inversiones en acciones específicas hacia el campo, respetando los valores y tradiciones de quienes con tanto sacrificio trabajan la tierra”, dijo.

El presidente de la entidad anfitriona, Nicolás Pino, valoró la tradicional presentación de actividades de la SRN en el predio porteño y señaló que en su rol de autoridad de la SRA “es un gusto recibir a gobernadores como Figueroa, porque tengo la sensación de que los mandatarios provinciales han aceptado claramente el desafío de ser protagonistas de esta nueva Argentina”.

De Larminat, por su parte, retribuyó a Pino el acompañamiento en este lanzamiento y agradeció particularmente la presencia del gobernador Figueroa en el evento.

GANADERIA NQNAumentó el stock ganadero en Neuquén y Río Negro

Te puede interesar
ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

ASADO6

No hay marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro20 de septiembre de 2025

Nación ratificó a ruralistas patagónicos que no habrá marcha atrás en la resolución y continuará la flexibilización de la barrera sanitaria. La “nueva ventana” que se abrió en esta negociación surge a partir del anuncio del organismo sanitario de reducir la cantidad de dosis que se aplican del otro lado de la barrera sanitaria.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK