Agenda Economica Neuquen

“El campo es parte central del desarrollo de la provincia”

El gobernador Rolando Figueroa participó del lanzamiento de las exposiciones ganaderas anuales de la Sociedad Rural del Neuquén (SRN) en Capital Federal, donde ratificó el imperio de la ley frente a controversias territoriales y adelantó avances del proceso de regularización dominial que se realiza en la provincia.

Agro25 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GANADERIA NQN
Figueroa participó del lanzamiento de las exposiciones ganaderas anuales en la SRA.

La actividad se desarrolló como parte de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. Durante este encuentro se presentaron la 82ª Expo Rural de Neuquén, la 14ª Exposición de Caballos de la Patagonia del 22 al 26 de enero de 2025 y la 13ª Exposición de Bovinos de la provincia de Neuquén del 25 al 27 de noviembre.

El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza. La Sociedad Rural del Neuquén (SRN) estuvo representada por su presidenta, María Cecilia de Larminat. Por la Sociedad Rural Argentina (SRA) estuvo su titular, Nicolás Pino. También asistió el diputado nacional Pablo Cervi.

“Para invertir en el campo uno tiene que estar seguro de que su trabajo va a quedar convalidado viviendo en un estado de derecho y de seguridad, por eso para nosotros también estamos llevando adelante -y en los próximos días vamos a comunicar- cuáles son los avances en el proceso de regularización dominial de todas las tierras que anunciamos en enero pasado”, dijo Figueroa.

El objetivo del mandatario es que este proceso deje una huella clara “de lo que corresponde y lo que nos corresponde, dentro de la ley todo y fuera de la ley absolutamente nada”.

Ese trabajo -agregó- se hace mirando siempre a la provincia de una forma integral, “respetando los derechos que existen en distintos lugares, a nuestros crianceros, a las distintas comunidades que trabajan y mucho en la Cordillera y también respetando mucho a quienes hacen de la vida de campo su vida, que de por sí nos llena de orgullo a todos. Esto lo marco mucho porque en Neuquén hemos podido convivir de una manera diferente a muchos conflictos que pueden existir”.

Sobre el presente de la provincia, Figueroa recordó que Neuquén “va mucho más allá de Vaca Muerta, porque cuenta con un gran potencial productivo en cada una de sus regiones”. En ese sentido, dijo que los recursos que se obtengan del subsuelo “debe traducirse en inversiones que potencien la producción, el turismo, la innovación y el desarrollo de nuevas fuentes de energía”.

El objetivo -agregó- es el crecimiento equilibrado de la provincia: “Como gobierno debemos acentuar las inversiones en acciones específicas hacia el campo, respetando los valores y tradiciones de quienes con tanto sacrificio trabajan la tierra”, dijo.

El presidente de la entidad anfitriona, Nicolás Pino, valoró la tradicional presentación de actividades de la SRN en el predio porteño y señaló que en su rol de autoridad de la SRA “es un gusto recibir a gobernadores como Figueroa, porque tengo la sensación de que los mandatarios provinciales han aceptado claramente el desafío de ser protagonistas de esta nueva Argentina”.

De Larminat, por su parte, retribuyó a Pino el acompañamiento en este lanzamiento y agradeció particularmente la presencia del gobernador Figueroa en el evento.

GANADERIA NQNAumentó el stock ganadero en Neuquén y Río Negro

Te puede interesar
GANADERIA3

“A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario”

Agro10 de julio de 2025

Tras el cierre de la frontera chilena para la hacienda vacuna en pie, el Bloque Rural Patagónico insistió en reclamar la «inmediata derogación» de la Resolución 460/2025 del SENASA, que flexibilizó la barrera sanitaria. Los productores apuntaron contra el Gobierno nacional: «A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario», criticaron.

SOCIEDAD RURAL NQN3

“La flexibilización de la barrera sanitaria es un desastre para las exportaciones”

Agro08 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Neuquén advirtió que las respuestas que le enviaron al SENASA son "lapidarias" porque consideran que la Patagonia pierde su estatus de libre de aftosa sin vacunación. “Desde marzo estuvimos tratando de advertir por qué era riesgoso y el daño que iba a generar sobre las reglas de juego para otros países”, dijo Cecilia Larminat.

CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK