Agenda Economica Neuquen

Aumentó el stock ganadero en Neuquén y Río Negro

Según el SENASA, el stock de ganado vacuno, ovino, caprino, porcino y equino en Río Negro y Neuquén creció un 4% en 2023. La cantidad de terneros nacidos en la primavera de 2022 impulsó el aumento en bovinos, mientras que la sequía del 2023 podría afectar los números del próximo año.

Agro10 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GANADERIA NQN
Según las estadisticas del SENASA, Río Negro tiene tres veces más ganado que Neuquén.

El stock de hacienda vacuna en Río Negro y  Neuquén registró un incremento del 4% en 2023 en comparación con el año anterior, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). El anuario del organismo también dio cuenta de una suba del 6% en ovinos, 5% en caprinos, 7% en equinos y 16% en porcinos.

En total, el informe del SENASA contempla 10.997 productores ganaderos en ambas provincias, distribuidos en 7.978 establecimientos que poseen 3.001.984 cabezas de animales.

Si bien el incremento general del stock ganadero fue del 4%, las provincias patagónicas presentaron resultados dispares en cuanto a la cantidad de bovinos. Río Negro registró un aumento del 3,9%, mientras que  Neuquén experimentó un crecimiento del 5,9%.

"Es importante tener en cuenta que Río Negro tiene tres veces más ganado que Neuquén", señaló el veterinario Leonardo Ripoll, coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte del SENASA.

Ripoll indicó que la suba de hacienda registrada en Río Negro está influenciada principalmente por la cantidad de terneros nacidos en la primavera del 2022. "El buen clima y la disponibilidad de pasturas durante esa época favorecieron la preñez y la parición del 2023", explicó.

Sin embargo, el funcionario provincial advirtió que el año próximo la cantidad de terneros podría disminuir debido a la sequía que afectó a la región durante la primavera del 2023.

Pese a las condiciones climáticas adversas, el stock bovino en Río Negro se mantuvo estable. "Hemos atravesado nevadas extraordinarias y sequías, y los números actuales reflejan la madurez del sector productivo para manejarse en situaciones adversas", destacó el subsecretario de Ganadería de la provincia, Daniel Bassi.

Bassi señaló que el productor ganadero ha incorporado herramientas como el destete precoz, la suplementación y la selección de vacas para mejorar la eficiencia en el contexto de la sequía.

Si bien el stock ganadero en Río Negro y  Neuquén ha crecido en 2023, la sequía del año pasado podría afectar los resultados del próximo año, especialmente en lo que respecta a la cantidad de terneros.

La evolución del sector ganadero en la región dependerá de las condiciones climáticas y de la capacidad de los productores para adaptarse a las adversidades.

 

BARRERA SANITARIANación niega el levantamiento de la barrera sanitaria

Te puede interesar
WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

GANADERIA3

Cayó 7 por ciento la faena vacuna en Río Negro y Neuquén

Agro26 de marzo de 2025

La faena de hacienda vacuna en Río Negro y Neuquén totalizó en estos primeros dos meses del año las 37.058 cabezas, cifra que representa una caída del orden del 7% en términos interanuales y del 19% cuando se la compara con los promedios de este período de los últimos cinco años.

CARNE GONDOLA

Postergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro18 de marzo de 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de ganadería, Juan Pazo, donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.

CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK