Agenda Economica Neuquen

La recaudación propia y las regalías empujan los ingresos de Neuquén

Los ingresos de la Provincia volvieron a subir en julio casi el 8% traccionado por la regalías de petróleo y gas que representan el 47%. Menor peso tiene la recaudación provincial con un 35%, mientras que los envíos por coparticipación de impuestos alcanzan el 18%. Las regalías le aportaron en julio a la provincia más de 140 mil millones de pesos.

Economía 15 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344 (1)
Las regalías petroleras empujan el crecimiento de la recaudación neuquina.

Los ingresos de Neuquén volvieron a mostrar un desempeño positivo en julio, empujados, principalmente, por la recaudación de impuestos provinciales y las regalías de gas y petróleo. 

Según los números que publicó la subsecretaría de Ingresos Públicos del ministerio de Economía, el mes pasado entraron a la Tesorería unos 299.691 millones de pesos, lo que implicó una suba real (teniendo en cuenta la inflación) del 7,8% en términos interanuales y del 292% nominal.

Esa canasta de ingresos que tiene la provincia, y que supo estar dividida en tercios, hoy se nutre mayormente de las regalías hidrocarburíferas y el canon de producción, que representan un 47% del total. Menor es el peso que tiene la recaudación, con un 35%, mientras que los envíos del gobierno nacional por coparticipación y leyes especiales apenas alcanzan el 18%. 

Los que subieron y los que cayeron

En el desagregado por cada fuente de ingresos, los datos oficiales indican que las regalías de gas y petróleo, sumadas a lo que se paga por canon extraordinario de producción, le aportaron en julio a la provincia más de 140.299 millones de pesos, lo que implicó un alza interanual real del 22,4%.

Las que empujaron la cifra fueron, principalmente, las petrolíferas, que alcanzaron los 95.187 millones de pesos, un incremento interanual real del 32,6%. La suba mensual viene siendo constante desde marzo, a diferencia de lo que ocurre con las regalías gasíferas. Por este ítem ingresaron a Neuquén 42.317 millones de pesos en julio, un crecimiento real del 9,1% interanual, aunque el número resultó menor en términos nominales al registrado el mes anterior.

En cuanto a la recaudación de la dirección provincial de Rentas, totalizó en julio 104.350 millones de pesos, el equivalente a una suba real del 8,4% . El impuesto sobre los Ingresos Brutos fue el que más aportó, como es habitual y por estar también ligado a la actividad hidrocarburífera. Fueron unos 93.786 millones, un 90% del total. Completaron la cifra Sellos, con 5.194 millones (5%) y el Inmobiliario, con 5.370 millones (5%).

En cuanto a los recursos nacionales, lo que llegó a la provincia en julio fue de 55.042 millones de pesos. El resultado significó una caída del 17,8% en términos reales a nivel interanual, en sintonía con la merma de la recaudación de impuestos nacionales antes mencionada.

Por este concepto, la provincia de Neuquén sólo experimentó una variación positiva en mayo, por efecto de la liquidación del Impuesto a las Ganancias de las empresas.

Fuente: RIO NEGRO

 

VACA MUERTA CHEVRONLa balanza energética cerrará positiva por el petróleo de Vaca Muerta

 

 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK