Agenda Economica Neuquen

“La vedette del año que viene serán las obras”

El Ministro de Economía, Guillermo Koenig resaltó la inversión en obras con recursos propios para 2025. “Neuquén tiene “superávit económico, que permitió el pago del aguinaldo y del bono a los estatales con recursos propios”. Aseguró que “disminuyó el stock de deuda, y que la Provincia mejoró su calificación crediticia”.

Economía 23 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO KOENIG INFORME1
El Ministro Koenig durante la presentación del balance de gestión.

“La vedette del año que viene serán las obras” comentó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig durante el balance de gestión de todas las áreas que dependen de su cartera. Al respecto, pronosticó la ejecución de obras con fondos propios para el año próximo y auguró una buena capacidad crediticia en virtud de la recaudación de regalías.

En una rueda de prensa Koening indicó: “No nos vamos a quedar en el llanto ni esperando, vamos a ser proactivos y avanzar, porque los neuquinos las obras las necesitan ahora”. Además, indicó que “en la gestión los recursos nacionales vienen bajando y eso se produce porque están subiendo los recursos propios, las regalías, entonces la proporción cada vez va a ser menor. Eso demuestra la independencia que tiene la provincia en relación a esto”.

Sobre el acuerdo cerrado a tiempo con los gremios estatales, remarcó que “eso nos da previsibilidad y la posibilidad de evitar los conflictos que se producían al inicio del ciclo lectivo, además estamos trabajando provincia y municipios en lo edilicio y garantizando las condiciones para un inicio 2025 como corresponde”.

A esto sumó que “hemos llegado con superávit económico, esto nos permitió el pago del aguinaldo y del bono con recursos propios”.

Una noticia a destacar es la mejora en la calificación crediticia. “El 18 de diciembre pasado nos informaron que estamos en condiciones de tener una mejor calificación que el Estado Nacional pero como dependemos del Estado no nos podemos apartar”. En este punto se refirió a las gestiones de funcionarios neuquinos en Londres y en Nueva York.

Como resultado se logró “una mejora en la calificación crediticia y  la calificadora S&P GlobalRatings emitió un comunicado resaltando “la sólida recaudación de regalías provenientes de un dinámico sector de petróleo y gas, sumada a la contención del gasto, permitieron a la Provincia del Neuquén aumentar sus reservas fiscales y de liquidez”.

GUILLERMO KOENIG INFORME

Esto “ha fortalecido la capacidad de la Provincia para gestionar la volatilidad macroeconómica y el corte de las trasferencias del gobierno federal”, expresó. De esta manera, el organismo (calificadora S&P GlobalRatings) afirmó su calificación crediticia de emisor de largo plazo de ´CCC´ de la Provincia de Neuquén y señaló que mantiene la tendencia estable.

En otro orden, indicó que el gobierno nacional “lanzó un plan de regularización de deudas al que nos hemos adherido y estamos empezando a mirar con expectativa poder avanzar en algunas obras”, manifestó y agregó que “aquellas que no se reactiven vamos a avanzarlas con presupuesto propio como es el caso de la ruta 7 de Centenario-Vista Alegre que a hicimos con nuestros fondos y tuvimos que hacer que Vialidad nos cediera ese tramo para poder empezar a trabajar”.

En la presentación, Koenig hizo un repaso detallado de cada una de las áreas que dependen del ministerio de Economía, Producción e Industria. Al respecto, comentó que “la recaudación se vio incrementada considerablemente gracias a las distintas políticas de contención de gastos realizadas por el Poder Ejecutivo”.

En este contexto informó que “en el ejercicio 2023 hubo incremento en el endeudamiento de $40 mil millones, en cambio en el ejercicio 2024 se amortizó deuda por $167,5 mil millones”.

“El stock de deuda a noviembre 2024 con relación a diciembre del 2023 disminuyó en un 13%, representando el 25% de nuestros ingresos acumulados a la fecha. En cambio, en los ejercicios anteriores dicha relación oscilaba entre el 40% y 72% de los ingresos totales del ejercicio”, señaló Koenig.

“En el ejercicio 2024 no se ha tomado ningún tipo de endeudamiento para gastos corrientes, solamente fueron para Leasing y adelanto a través del BPN S.A. para equipamiento de la provincia y algunos gobiernos locales”, expuso el ministro. También destacó que “se recibieron desembolsos de organismos internacionales de préstamos que ya estaban activos, los cuales están destinados a diversas obras de infraestructura”.

 

GUILLERMO KOENIG8Neuquén busca mejorar su calificación de deuda ante inversores internacionales

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK