Agenda Economica Neuquen

“La vedette del año que viene serán las obras”

El Ministro de Economía, Guillermo Koenig resaltó la inversión en obras con recursos propios para 2025. “Neuquén tiene “superávit económico, que permitió el pago del aguinaldo y del bono a los estatales con recursos propios”. Aseguró que “disminuyó el stock de deuda, y que la Provincia mejoró su calificación crediticia”.

Economía 23 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO KOENIG INFORME1
El Ministro Koenig durante la presentación del balance de gestión.

“La vedette del año que viene serán las obras” comentó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig durante el balance de gestión de todas las áreas que dependen de su cartera. Al respecto, pronosticó la ejecución de obras con fondos propios para el año próximo y auguró una buena capacidad crediticia en virtud de la recaudación de regalías.

En una rueda de prensa Koening indicó: “No nos vamos a quedar en el llanto ni esperando, vamos a ser proactivos y avanzar, porque los neuquinos las obras las necesitan ahora”. Además, indicó que “en la gestión los recursos nacionales vienen bajando y eso se produce porque están subiendo los recursos propios, las regalías, entonces la proporción cada vez va a ser menor. Eso demuestra la independencia que tiene la provincia en relación a esto”.

Sobre el acuerdo cerrado a tiempo con los gremios estatales, remarcó que “eso nos da previsibilidad y la posibilidad de evitar los conflictos que se producían al inicio del ciclo lectivo, además estamos trabajando provincia y municipios en lo edilicio y garantizando las condiciones para un inicio 2025 como corresponde”.

A esto sumó que “hemos llegado con superávit económico, esto nos permitió el pago del aguinaldo y del bono con recursos propios”.

Una noticia a destacar es la mejora en la calificación crediticia. “El 18 de diciembre pasado nos informaron que estamos en condiciones de tener una mejor calificación que el Estado Nacional pero como dependemos del Estado no nos podemos apartar”. En este punto se refirió a las gestiones de funcionarios neuquinos en Londres y en Nueva York.

Como resultado se logró “una mejora en la calificación crediticia y  la calificadora S&P GlobalRatings emitió un comunicado resaltando “la sólida recaudación de regalías provenientes de un dinámico sector de petróleo y gas, sumada a la contención del gasto, permitieron a la Provincia del Neuquén aumentar sus reservas fiscales y de liquidez”.

GUILLERMO KOENIG INFORME

Esto “ha fortalecido la capacidad de la Provincia para gestionar la volatilidad macroeconómica y el corte de las trasferencias del gobierno federal”, expresó. De esta manera, el organismo (calificadora S&P GlobalRatings) afirmó su calificación crediticia de emisor de largo plazo de ´CCC´ de la Provincia de Neuquén y señaló que mantiene la tendencia estable.

En otro orden, indicó que el gobierno nacional “lanzó un plan de regularización de deudas al que nos hemos adherido y estamos empezando a mirar con expectativa poder avanzar en algunas obras”, manifestó y agregó que “aquellas que no se reactiven vamos a avanzarlas con presupuesto propio como es el caso de la ruta 7 de Centenario-Vista Alegre que a hicimos con nuestros fondos y tuvimos que hacer que Vialidad nos cediera ese tramo para poder empezar a trabajar”.

En la presentación, Koenig hizo un repaso detallado de cada una de las áreas que dependen del ministerio de Economía, Producción e Industria. Al respecto, comentó que “la recaudación se vio incrementada considerablemente gracias a las distintas políticas de contención de gastos realizadas por el Poder Ejecutivo”.

En este contexto informó que “en el ejercicio 2023 hubo incremento en el endeudamiento de $40 mil millones, en cambio en el ejercicio 2024 se amortizó deuda por $167,5 mil millones”.

“El stock de deuda a noviembre 2024 con relación a diciembre del 2023 disminuyó en un 13%, representando el 25% de nuestros ingresos acumulados a la fecha. En cambio, en los ejercicios anteriores dicha relación oscilaba entre el 40% y 72% de los ingresos totales del ejercicio”, señaló Koenig.

“En el ejercicio 2024 no se ha tomado ningún tipo de endeudamiento para gastos corrientes, solamente fueron para Leasing y adelanto a través del BPN S.A. para equipamiento de la provincia y algunos gobiernos locales”, expuso el ministro. También destacó que “se recibieron desembolsos de organismos internacionales de préstamos que ya estaban activos, los cuales están destinados a diversas obras de infraestructura”.

 

GUILLERMO KOENIG8Neuquén busca mejorar su calificación de deuda ante inversores internacionales

Te puede interesar
IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK