Agenda Economica Neuquen

“La vedette del año que viene serán las obras”

El Ministro de Economía, Guillermo Koenig resaltó la inversión en obras con recursos propios para 2025. “Neuquén tiene “superávit económico, que permitió el pago del aguinaldo y del bono a los estatales con recursos propios”. Aseguró que “disminuyó el stock de deuda, y que la Provincia mejoró su calificación crediticia”.

Economía 23 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO KOENIG INFORME1
El Ministro Koenig durante la presentación del balance de gestión.

“La vedette del año que viene serán las obras” comentó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig durante el balance de gestión de todas las áreas que dependen de su cartera. Al respecto, pronosticó la ejecución de obras con fondos propios para el año próximo y auguró una buena capacidad crediticia en virtud de la recaudación de regalías.

En una rueda de prensa Koening indicó: “No nos vamos a quedar en el llanto ni esperando, vamos a ser proactivos y avanzar, porque los neuquinos las obras las necesitan ahora”. Además, indicó que “en la gestión los recursos nacionales vienen bajando y eso se produce porque están subiendo los recursos propios, las regalías, entonces la proporción cada vez va a ser menor. Eso demuestra la independencia que tiene la provincia en relación a esto”.

Sobre el acuerdo cerrado a tiempo con los gremios estatales, remarcó que “eso nos da previsibilidad y la posibilidad de evitar los conflictos que se producían al inicio del ciclo lectivo, además estamos trabajando provincia y municipios en lo edilicio y garantizando las condiciones para un inicio 2025 como corresponde”.

A esto sumó que “hemos llegado con superávit económico, esto nos permitió el pago del aguinaldo y del bono con recursos propios”.

Una noticia a destacar es la mejora en la calificación crediticia. “El 18 de diciembre pasado nos informaron que estamos en condiciones de tener una mejor calificación que el Estado Nacional pero como dependemos del Estado no nos podemos apartar”. En este punto se refirió a las gestiones de funcionarios neuquinos en Londres y en Nueva York.

Como resultado se logró “una mejora en la calificación crediticia y  la calificadora S&P GlobalRatings emitió un comunicado resaltando “la sólida recaudación de regalías provenientes de un dinámico sector de petróleo y gas, sumada a la contención del gasto, permitieron a la Provincia del Neuquén aumentar sus reservas fiscales y de liquidez”.

GUILLERMO KOENIG INFORME

Esto “ha fortalecido la capacidad de la Provincia para gestionar la volatilidad macroeconómica y el corte de las trasferencias del gobierno federal”, expresó. De esta manera, el organismo (calificadora S&P GlobalRatings) afirmó su calificación crediticia de emisor de largo plazo de ´CCC´ de la Provincia de Neuquén y señaló que mantiene la tendencia estable.

En otro orden, indicó que el gobierno nacional “lanzó un plan de regularización de deudas al que nos hemos adherido y estamos empezando a mirar con expectativa poder avanzar en algunas obras”, manifestó y agregó que “aquellas que no se reactiven vamos a avanzarlas con presupuesto propio como es el caso de la ruta 7 de Centenario-Vista Alegre que a hicimos con nuestros fondos y tuvimos que hacer que Vialidad nos cediera ese tramo para poder empezar a trabajar”.

En la presentación, Koenig hizo un repaso detallado de cada una de las áreas que dependen del ministerio de Economía, Producción e Industria. Al respecto, comentó que “la recaudación se vio incrementada considerablemente gracias a las distintas políticas de contención de gastos realizadas por el Poder Ejecutivo”.

En este contexto informó que “en el ejercicio 2023 hubo incremento en el endeudamiento de $40 mil millones, en cambio en el ejercicio 2024 se amortizó deuda por $167,5 mil millones”.

“El stock de deuda a noviembre 2024 con relación a diciembre del 2023 disminuyó en un 13%, representando el 25% de nuestros ingresos acumulados a la fecha. En cambio, en los ejercicios anteriores dicha relación oscilaba entre el 40% y 72% de los ingresos totales del ejercicio”, señaló Koenig.

“En el ejercicio 2024 no se ha tomado ningún tipo de endeudamiento para gastos corrientes, solamente fueron para Leasing y adelanto a través del BPN S.A. para equipamiento de la provincia y algunos gobiernos locales”, expuso el ministro. También destacó que “se recibieron desembolsos de organismos internacionales de préstamos que ya estaban activos, los cuales están destinados a diversas obras de infraestructura”.

 

GUILLERMO KOENIG8Neuquén busca mejorar su calificación de deuda ante inversores internacionales

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK