Agenda Economica Neuquen

Empresarios de la fruta cerraron la paritaria con el empaque

El salario bruto del embalador será de 1.557.000 pesos en enero y febrero para llegar en marzo a los 1.618.622 pesos. Tal lo solicitado por el Gobierno Nacional, los aumentos estuvieron en línea con los niveles de inflación.

Agro27 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FRUTICULTURA EMPAQUE2
Ya cerraron paritaria los rurales de UATRE y el empaque. Faltan los trabajores del hielo.

Finalmente se terminaron de acordar los salarios de los trabajadores de empaque. Los empresarios nucleados en la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), los gremialistas del Sindicato de Obreros Empacadores de Fruta de Río Negro y Neuquén (SOEFRNyN) y funcionarios de la secretaría de Trabajo de la Nación llegaron a un acuerdo para los salarios de los trabajadores de los galpones de empaque de la presente temporada.

Según comunicó el secretario general del gremio, Marcos Bielma, el sindicato aceptó la propuesta de un salario bruto para un embalador de en enero y febrero de 1.577.000 pesos, para llegar en marzo los 1.618.622 pesos. Los aumentos van en línea con lo solicitado por el Gobierno Nacional aseguraron los empresarios: "Nada por arriba de la inflación". Y las partes llegaron a un acuerdo con estas condiciones de base. Desde el gremio destacaron que los aumentos en la productividad son proporcionales al incremento de enero de 2024 a enero de 2025, febrero de 2025 y marzo de 2025.

La semana pasada los trabajadores rurales reunión en UATRE habían acordado estos mismos porcentajes. Y se espera que los del hielo -que es el último gremio que falta cerrar las paritarias- vayan en esta misma línea.

 

ROLO CREDITOS FRUTICULTURAAnuncian créditos para el sector frutícola neuquino

 

Te puede interesar
CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

BARRERA SANITARIA

Presentan recurso al SENASA por la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro18 de junio de 2025

Dirigentes rurales de Río Negro y del partido de Patagones presentaron un recurso administrativo para anular la resolución 180 del SENASA y que, además, se la suspenda. La norma es la que flexibiliza la barrera sanitaria de la Patagonia para que pueda ingresar al sur del río Colorado el asado con hueso.

GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK