Agenda Economica Neuquen

Hay más de 50% de reservas hoteleras por la Fiesta de la Confluencia

El intendente Gaido se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo. Destacó que se prevé un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos. “Neuquén definitivamente se posicionó como una ciudad turística”, dijo.

Turismo04 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIESTA DE LA CONFLUENCIA5
Prevén un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos por la Fiesta.

El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a días del comienzo de la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.

“Para nosotros lo fundamental es generar la economía del turismo. Los neuquinos estamos acostumbrados a que el gas y el petróleo sean lo principal y único que tiene la provincia pero hay mucho más: bellezas naturales, grandes artistas locales, y la Fiesta de la Confluencia reúne todo eso y es una gran oportunidad que le brinda al país”, subrayó el jefe comunal terminada la reunión, y agradeció al sector privado que participó del encuentro.

Destacó que se prevé un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos que “generará trabajo y crecimiento”, y afirmó que “este evento genera movimiento económico para que a un restaurante le vaya mejor, para que una estación de servicio venda más, una agencia de turismo tenga paquetes turísticos, y para que principalmente la ciudad de Neuquén genere una nueva economía a partir del turismo”.

Recordó que “cuando llegamos a la gestión teníamos una ocupación hotelera del 20 por ciento, y nos comprometimos a desarrollar turísticamente a la ciudad, y año tras año la fuimos mejorando a partir del festival”.

“Hoy la Fiesta Nacional de la Confluencia es el festival que más convoca el país, y está en la agenda turística de Argentina”, resaltó el mandatario, y aseguró que es un evento organizado, seguro, con un line up con reconocidos artistas nacionales e internacionales, con Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende.

“La Municipalidad de Neuquén pone todo su esfuerzo en que el sector privado tenga el rédito que necesita”, mencionó, y por último, concluyó: “Neuquén definitivamente se posicionó como una ciudad turística”.

Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo comentó que “está todo listo y preparado para el comienzo de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, y destacó que hay más de un 50 por ciento de reservas. “Es mucha ocupación, seguramente va a estar llena la ocupación”, añadió.

También, aseguró que “vas a poder llegar al evento y contratar excursiones, flotadas o conocer las bodegas y la ciudad. También estará Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende dentro del predio”.

Con respecto a la ocupación, Joaquín García Gonzalez, presidente de la Asociación Hotelera, destacó que “hay mucha reserva y consultas. Edición tras edición los números son muy favorables”.

Comentó que “Neuquén tiene una hotelería muy amplia y variada, desde cabañas a hoteles de 5 estrellas. Hay una importante capacidad, así que estamos a la altura de las circunstancias”, y señaló que “siempre tratamos de hacer promociones, y tarifas que acompañen con el 15 y 20 por ciento”.

Expresó que “la Fiesta Nacional de la Confluencia es importante para la hotelería”, destacó que “este tipo de eventos hace que Neuquén se posicione como atracción turística”, y detalló que “las y los turistas mayoritariamente son de Buenos Aires, Córdoba y Rosario y de los alrededores de la ciudad”.

FIESTA DE LA CONFLUENCIAOptimismo por la llegada de turistas a la Fiesta de la Confluencia

Te puede interesar
TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK