Agenda Economica Neuquen

Hay más de 50% de reservas hoteleras por la Fiesta de la Confluencia

El intendente Gaido se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo. Destacó que se prevé un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos. “Neuquén definitivamente se posicionó como una ciudad turística”, dijo.

Turismo04 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIESTA DE LA CONFLUENCIA5
Prevén un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos por la Fiesta.

El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a días del comienzo de la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.

“Para nosotros lo fundamental es generar la economía del turismo. Los neuquinos estamos acostumbrados a que el gas y el petróleo sean lo principal y único que tiene la provincia pero hay mucho más: bellezas naturales, grandes artistas locales, y la Fiesta de la Confluencia reúne todo eso y es una gran oportunidad que le brinda al país”, subrayó el jefe comunal terminada la reunión, y agradeció al sector privado que participó del encuentro.

Destacó que se prevé un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos que “generará trabajo y crecimiento”, y afirmó que “este evento genera movimiento económico para que a un restaurante le vaya mejor, para que una estación de servicio venda más, una agencia de turismo tenga paquetes turísticos, y para que principalmente la ciudad de Neuquén genere una nueva economía a partir del turismo”.

Recordó que “cuando llegamos a la gestión teníamos una ocupación hotelera del 20 por ciento, y nos comprometimos a desarrollar turísticamente a la ciudad, y año tras año la fuimos mejorando a partir del festival”.

“Hoy la Fiesta Nacional de la Confluencia es el festival que más convoca el país, y está en la agenda turística de Argentina”, resaltó el mandatario, y aseguró que es un evento organizado, seguro, con un line up con reconocidos artistas nacionales e internacionales, con Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende.

“La Municipalidad de Neuquén pone todo su esfuerzo en que el sector privado tenga el rédito que necesita”, mencionó, y por último, concluyó: “Neuquén definitivamente se posicionó como una ciudad turística”.

Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo comentó que “está todo listo y preparado para el comienzo de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, y destacó que hay más de un 50 por ciento de reservas. “Es mucha ocupación, seguramente va a estar llena la ocupación”, añadió.

También, aseguró que “vas a poder llegar al evento y contratar excursiones, flotadas o conocer las bodegas y la ciudad. También estará Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende dentro del predio”.

Con respecto a la ocupación, Joaquín García Gonzalez, presidente de la Asociación Hotelera, destacó que “hay mucha reserva y consultas. Edición tras edición los números son muy favorables”.

Comentó que “Neuquén tiene una hotelería muy amplia y variada, desde cabañas a hoteles de 5 estrellas. Hay una importante capacidad, así que estamos a la altura de las circunstancias”, y señaló que “siempre tratamos de hacer promociones, y tarifas que acompañen con el 15 y 20 por ciento”.

Expresó que “la Fiesta Nacional de la Confluencia es importante para la hotelería”, destacó que “este tipo de eventos hace que Neuquén se posicione como atracción turística”, y detalló que “las y los turistas mayoritariamente son de Buenos Aires, Córdoba y Rosario y de los alrededores de la ciudad”.

FIESTA DE LA CONFLUENCIAOptimismo por la llegada de turistas a la Fiesta de la Confluencia

Te puede interesar
FIESTA CHEF PATAGONICO1

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tuvo más de 20.000 visitantes

Turismo04 de mayo de 2025

Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina.

AEROPUERTO NEUQUEN12

El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28% más de pasajeros

Turismo30 de abril de 2025

La aeroestación neuquina movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje durante marzo y se ubica entre los diez de mayor crecimiento del país. Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes transportó 27.000 pasajeros, un crecimiento del 19% en comparación con 2024.

CHAPELCO TURISTAS5

Siete empresas se presentaron para la concesión de Chapelco

Turismo28 de abril de 2025

Son las firmas Plumas Verdes; Transportes Don Otto; Santiago Hernán Casanova; M.A D ´Abramo; Tucson Administradora, EIT SA y Repetto Producciones SA. El contrato de concesión tendrá un plazo de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. Estiman que los medios de elevación estarán habilitados para el inicio de la próxima temporada invernal.

CHAPELCO18

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del Cerro Chapelco

Turismo25 de abril de 2025

La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.

TURISMO NQN RELIGIOSO1

Semana Santa dejó una ocupación turística del 70% en Neuquén

Turismo21 de abril de 2025

El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK