Agenda Economica Neuquen

Insisten que la carga de Vaca Muerta no debe transitar por el ferrocarril del Valle

Para los productores, se debe realizar una nueva traza por la barda o por la margen sur. Aseguran que es inviable transportar la carga de Vaca Muerta por el actual ferrocarril del Alto Valle.

Agro24 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TREN VACA MUERTA
Los chacareros no quieren que la carga de Vaca Muerta pase por la actual traza del ferrocarril.

Chacareros se manifestaron en contra de que el transporte de carga pesada del Complejo Vaca Muerta transite por la actual traza del Ferrocarril del Alto Valle de Rio Negro. Así realizaron el planteo ante el Intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, el Senador Alberto Weretilneck y la Gobernadora Arabela Carreras. 

Después de una audiencia con el Ministro Jefe de Gabinete de Neuquén, Sebastián González, el productor Carlos Zanardi, referente de la Cámara de Productores de Fernández Oro, dialogó con AGENDA ECONOMICA, y aseguró que “el proyecto es inviable porque afectaría la mayoría de la maniobrabilidad de los pueblos del Alto Valle, el desarrollo de los mismos y el impacto ambiental que generaría”. 

ZANARDI

Zanardi recordó que “así como en su momento, Cipolletti planteó que la construcción de la Multitrocha debía hacerse por la barda, hoy hay que llevar el ferrocarril por la barda o por la margen sur del Río Negro. La carga de Vaca Muerta debe ir por cual lugar menos por la actual traza del ferrocarril, por más que hayan adecuaciones”. 

El planteo ante las máximas autoridades provinciales lo hicieron las cuatro entidades integrantes del Grupo TRACTORAZO: la Asociación de Productores del Alto Valle, el Movimiento de Productores Autoconvocados y las Cámaras de Productores Agrícolas de Fernández Oro y de Cipolletti. 

Recordemos que la semana pasada, el Ministerio de Transporte aprobó un proyecto para rehabilitar el Corredor Norpatagónico que une el puerto de Bahía Blanca, con Añelo, con una inversión de 900 millones de dólares, con financiamiento de la empresa china CMEC.

La información causó reacciones en contrario que se hicieron conocer a las máximas autoridades de los gobiernos de Río Negro y Neuquén, y específicamente al intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella. Y preocupa que dada las características de la carga pesada que saldrá de Vaca Muerta, afectará el desarrollo futuro de las zonas urbanas cruzadas por las vías y la comunicación entre las localidades.

 

GASODUCTO VACA MUERTA3Dos ofertas para construir el Gasoducto a Vaca Muerta

Te puede interesar
FRUTICULTURA RIEGO

Chacareros neuquinos reclaman medidas urgentes para salvar tierras productivas

Agro27 de agosto de 2025

"¿Nos van a apoyar o dejar desaparecer?", fue el grito de los chacareros durante la apertura de las compuertas de una nueva temporada de riego en el Alto Valle. Ante autoridades provinciales denunciaron robos, incendios intencionales, altos costos de la energía, puentes rotos por el paso de camiones del petróleo, y finanzas para mantener “canales casi siempre en rojo”.

ASADO

El precio del asado cayó más de 20% tras el fin de la barrera sanitaria

Agro14 de agosto de 2025

El corte más emblemático de la parrilla, se mantuvo estable a nivel nacional mientras que en la Patagonia experimentó una histórica baja de más del 20% en apenas un mes. Según el último informe del INDEC, el valor minorista promedio del asado durante julio fue de $10.981,58 por kilo, apenas un 0,1% por encima de los $10.973,35 registrados en junio.

ASADO

Rechazan planteo contra la apertura de la barrera sanitaria

Agro31 de julio de 2025

La Federación de Entidades Rurales de Rio Negro no logró frenar la medida en los tribunales. El juez federal Hugo Greca consideró válidas las razones técnicas del SENASA. Los ganaderos habían alegado que la circulación de carne hacia el sur “sin restricción ni control podría poner en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia”.

FRUTICULTURA SEMAFORO

Semáforo “en rojo” para la fruticultura

Agro30 de julio de 2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, están en alerta o crisis. La producción de peras y manzanas, en rojo, según indica un informe de CONINAGRO.

GUILLERMO KOENIG SRN

No hay vuelta atrás en la apertura de la barrera sanitaria

Agro25 de julio de 2025

Dirigentes ruralistas y autoridades de Neuquén admiten que Nación no revisará la flexibilización de la barrera sanitaria. “No hay vuelta atrás”, dijo Cecilia de Larminat, presidenta de la SRN, y adelantó que la postura de las entidades ruralistas es “seguir velando por los controles en la Patagonia, y hacer seguimiento para que los requisitos y controles se cumplan”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK