Agenda Economica Neuquen

El precio del asado bajó un 8% promedio en Neuquén y Río Negro

Un informe del INTA reveló que el valor promedio del kilo de asado cayó cerca de un 8% en las ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, situándose en los 17.850 pesos hacia finales de abril. Se trata de una de las caídas mensuales más pronunciadas de los últimos años.

Agro19 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ASADO4
El valor promedio del kilo de asado cayó cerca de un 8% en el Alto Valle

El asado experimentó una abrupta baja de precios en los principales mercados de la Patagonia durante el último mes, en medio de los anuncios del Gobierno nacional de permitir el ingreso a la región de carne con hueso, flexibilizando la barrera sanitaria.

Un reciente informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) revela que el valor promedio del kilo de asado cayó cerca de un 8% en las ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, situándose en los 17.850 pesos hacia finales de abril. Se trata de una de las caídas mensuales más pronunciadas de los últimos años.

Esta baja ya se había registrado en la zona del Valle Inferior de Río Negro y en Bariloche, con precios promedio por kilo de 17.000 pesos.

La caída, contradice la posición de los gobernadores que en defensa de la barrera, aseguraban que no influiría en precio. Sin embargo, para algunos productores todavía faltan registrarse más bajas en las góndolas de supermercados y carnicerías.

Además, es probable que la estacionalidad que presenta la producción ganadera ubicada al sur de la barrera sanitaria del río Colorado tiene mucho que ver con esta tendencia.

En paralelo, el precio del asado medido en dólares también dio señales de un cambio significativo. Desde el pico de febrero, cuando el kilo alcanzaba los 18,5 dólares, el valor cayó a 14,5 dólares en abril. Esto representa una contracción de más del 21%, marcando un giro importante en un mercado históricamente marcado por la rigidez de sus precios.

/la-barrera-sanitaria-no-se-levanta-pero-ingresa-la-carne-con-hueso

Te puede interesar
GANADERIA3

“A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario”

Agro10 de julio de 2025

Tras el cierre de la frontera chilena para la hacienda vacuna en pie, el Bloque Rural Patagónico insistió en reclamar la «inmediata derogación» de la Resolución 460/2025 del SENASA, que flexibilizó la barrera sanitaria. Los productores apuntaron contra el Gobierno nacional: «A la Patagonia le mintieron y la dejaron sin status sanitario», criticaron.

SOCIEDAD RURAL NQN3

“La flexibilización de la barrera sanitaria es un desastre para las exportaciones”

Agro08 de julio de 2025

La Sociedad Rural de Neuquén advirtió que las respuestas que le enviaron al SENASA son "lapidarias" porque consideran que la Patagonia pierde su estatus de libre de aftosa sin vacunación. “Desde marzo estuvimos tratando de advertir por qué era riesgoso y el daño que iba a generar sobre las reglas de juego para otros países”, dijo Cecilia Larminat.

CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK