Agenda Economica Neuquen

Retrocedieron las exportaciones de peras y manzanas

Las exportaciones de frutas producidas en Río Negro y Neuquén registraron un descenso de 15% en las peras y 24% en el caso de la manzanas en el acumulado de los primeros siete meses del 2022 respecto a igual período anterior.

Agro22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PERAS-Y-MANZANAS-696x385
La exportación de manzanas se redujo en 16 de los 20 países informados.

Entre enero y julio pasado se exportaron 215.707 toneladas de pera, un 15% menos en comparación con el mismo lapso de 2021 cuando se comercializaron 254.640 toneladas, según informó el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La información también detalla que, de las toneladas de peras exportadas, 62.857 fueron a Brasil, un 7% menos que en el mismo período del año pasado; 40.830 toneladas a Rusia, con una merma del 39% interanual; y 39.901 toneladas a Estados Unidos, con una reducción del 10%.

De los 20 países informados sólo 6 tuvieron variación positiva, Holanda; con 8.145 toneladas y una mejora del orden del 44%; Francia con 5.558 toneladas; Alemania con 4.344 toneladas; Israel con 2.312 toneladas; Emiratos Árabes Unidos con 1.869 toneladas; y España con 1.221 toneladas.

Por su parte, la cantidad de manzana exportada entre enero y julio del 2022 alcanzó un volumen de 42.942 toneladas, un 24% menos en comparación del mismo período del año pasado cuando se vendieron 56.301 toneladas.

La exportación de manzanas se redujo en 16 de los 20 países informados.

Fuente: ÁMBITO

 

SERGIO MASSA DEDOChacareros del Alto Valle acercaron la agenda frutícola a Massa

Te puede interesar
MALBEC NQN

Neuquén ocupa el quinto puesto en el cultivo de Malbec

Agro17 de abril de 2025

En el día mundial de la cepa insignia de nuestro país, el malbec está presente en 18 de las 20 provincias argentinas. Representa el 23,5% del total de vid del país y el 42% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos. Neuquén tienen 561 hectáreas de cultivo, lo que representa el 1,2% del total del país.

CAFI NICOLAS SANCHEZ1

“La fruticultura espera un dólar de equilibrio más alto”

Agro15 de abril de 2025

“El dólar de equilibrio debería estar más alto”, indicó Nicolás Sánchez, Presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI). “A la mejor competitividad vía tipo de cambio hay que agregarle otros puntos, como la quita impositiva”. Y puntualizó: “una caja de manzana puesta en Buenos Aires tiene un 54% de impuestos, en un momento eso hay que cambiarlo”.

GANADERIA3

Insisten en correr la barrera sanitaria hacia el norte del país

Agro15 de abril de 2025

Neuquén y Rio Negro pidieron que todo el país avance hacia la declaración de libre de aftosa sin vacunación. Fue en el marco de la reunión entre el gobierno nacional, las provincias patagónicas y asociaciones de productores rurales para debatir la apertura de la barrera sanitaria y el ingreso de carne con hueso a la región.

CARNES5

Podrá ingresar carne con hueso a la Patagonia

Agro10 de abril de 2025

El apoderado de la Libertad Avanza de Río Negro y Neuquén, Damián Torres adelantó que el gobierno nacional tomó la decisión de habilitar el ingreso de carne con hueso del norte del río Colorado, pero aclaró que se mantiene la barrera sanitaria, y continuará el plazo de 90 días, para darle una definición total al tema.

WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK