Agenda Economica Neuquen

«Es muy probable que haya que hacer un ajuste con o sin el FMI»

Así lo alertó el economista Carlos Melconian.

Economía 26 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MELCONIAN17-696x464

«Guarda con pensar que con tres dígitos se puede manejar la inflación», advirtió el economista Carlos Melconian en una entrevista radial en la que pronosticó que la inflación de este año se ubicará por encima de la del 2021. Según alertó el economista, el Gobierno no puede «no hacer nada» hasta 2023.

«La inflación puede crecer, sin ninguna duda» opinó el economista esta mañana en una entrevista a Radio Mitre en la que también señaló que al gobierno del Frente de Todos «la inflación lo ayuda en términos macroeconómicos, aunque ante su propia hinchada lo mata».

«Cuando digo que lo ayuda, es con una inflación alta y estable, si pasa del 52 al 65% lo sigue ayudando», continuó, para luego advertir: «Ahora, guarda con creer que con tres dígitos dominás el problema de la inflación. En los ’80 tener tres dígitos era una papita, pero ahora es peligrosísimo».

En este sentido, Melconian se explayó: «Guarda, porque para ir a tres dígitos, la inflación mensual tiene que ir a dos dígitos». Y recordó: «En abril del 2002, hubo 14% de inflación y temblaron los planetas».

«Inflación alta y estable es lo que tenés ahora, más 15 puntos más, más o menos», precisó, para luego señalar: «Hay que imaginarse cómo se le facilitaría a esta administración si le faltaran seis meses y si hubiera candidatos con nombre apellido».

Y puso el siguiente ejemplo: «El segundo semestre del 2015 a Cristina Kirchner se le vio facilitado no solo porque tenía altas reservas, sino porque había un candidato que generaba un corte absoluto como Mauricio Macri que generaba buenas expectativas. Todo eso provocaba calma».

«Y eso siempre juega a favor, pero ahora le faltan dos años; no tenés reservas; estás obligado a definir lo que querés con o sin el FMI, lo cual es matador en la cabeza del que quiere llegar solamente», contrastó.

En este sentido, argumentó que «cuando se presenta toda la alharaca de haber controlado los números fiscales es por el efecto de la inflación».

CRISTINA5-696x391“Las políticas de ajuste causan mucho daño”

EL 2021 «NO TERMINÓ BIEN»

El economista se refirió al 2021 para asegurar que «no término bien» en términos fiscales. Y describió: «Terminó con un rebote económico, pero mercados financieros muy malos. En una economía normal, esto contagia a la economía real, así que es muy probable que haya que hacer un ajuste, con o sin el FMI».

Al referirse a las negociaciones con el organismo internacional, el economista señaló que «uno puede hacer una diferencia con o sin FMI». Es que, según consideró, sin un acuerdo «se va a mover mucho la economía, pero es difícil pensar en alguien que pueda limpiar la situación». E interpretó: «Es temprano en pensar en un Remes Lenicov».

«La decisión no es pagarle o no al FMI, si no tener un contrato. Un acuerdo les conviene a los dos; saben que reformas estructurales no habrá y que será un programa para tirar para adelante», se explayó el economista.

Más adelante, graficó: «El tema se complica porque querés ir al nutricionista para comer más que antes, pero eso no se puede».

Además, destacó que «el conflicto es que necesitas juntar un millón de toneladas para armar un programa que baje el déficit fiscal, pero el Gobierno no quiere hacer nada en los primeros dos años y que el ajuste lo haga el próximo».

«Dados los vencimientos que tenés, el nivel de riesgo financiero, y el timing, dormir la siesta no existe», sentenció.

HAY PAGOS QUE HACER

En otro tramo del reportaje, el economista aclaró que «el escenario en el que no pasa nada entre febrero y marzo es mi último escenario, porque hay pagos que hacer». Y subrayó: «Así que no es que no pasa nada y que el dólar solamente se deslice, no existe».

Asimismo, Melconian explicó que «los números fiscales terminaron mejor en 2021 que en 2020 por la inflación, y otros factores que ahora no están». Y puso como ejemplo el impuesto a la riqueza y los derechos especiales de giro del FMI (DEG), por lo que interpretó que «el Gobierno necesitará más inflación».

Dicho esto, dejó en claro que este año, por circunstancias técnicas «el Banco Central va a poder emitir menos en el año que va a tener que emitir más».

«Cuando juntas todas estas circunstancias, vuelvo a la idea de que en los próximos 60 a 90 días hay que tomar decisiones porque el avión se va a mover», remató.

CHINAAseguran que Argentina le pidió a China un nuevo préstamo para fortalecer reservas
FMI-GOPINATH-696x522“Entendemos que la situación social y económica de Argentina es desafiante”

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK