Agenda Economica Neuquen

“La vuelta de las retenciones afecta el 50% del precio de la fruta”

Productores nucleados en la Cámara de Fernández Oro señalaron que la vuelta de las retenciones del 15% afectarán gravemente a los pequeños y medianos chacareros que sufrirán una quita del 50% del precio de sus peras y manzanas. Dijeron que las retenciones la descuentan los exportadores del precio de la fruta.

Agro14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TRACTORAZO2

La Cámara de Productores Agrícolas de General Fernández Oro, manifestó que si en la actividad frutícola, al igual que todas las economías regionales, el Gobierno Nacional implanta las retenciones del 15% a las exportaciones cómo lo han anunciado en éstas horas, afectará en la práctica un 50% en precio de la fruta de los pequeños y medianos productores.

“Hay que entender que las retenciones se practican sobre las cajas de peras y manzanas, acarreando todos los costos del proceso agroindustrial y logístico hasta el puerto de embarque de salida a la exportación: precio FOB”, dijeron en un comunicado que firma Carlos Zanardi. 

“Queremos dejar claro, que las retenciones del 15% afectarán gravemente a los pequeños y medianos productores qué sufrirán una quita del 50% en el precio de nuestras peras y manzanas de Exportación, dado que las retenciones históricamente, los exportadores frutícolas la descuentan del precio de la fruta y no así del resto de la cadena de costos de valores agregados.

ZANARDI3

La Mesa de Enlace rechazó el aumento de las retenciones. El gobierno de Javier Milei, informaron a las entidades de la Mesa de Enlace, y también al sector frigorífico exportador, que la pretensión oficial es que todas las exportaciones industriales y del sector agropecuario tributen un 15% como derechos de exportación, salvo la soja que seguirá tributando un 33 por ciento.

“No nos gusta la medida”, dijeron desde el campo. Por ello, el ruralismo convino con las autoridades nacionales abrir una “mesa técnica” para evaluar el impacto que tienen las medidas anunciadas días atrás por el ministro Luis Caputo, y en especial cómo está la situación de las economías regionales.

Carlos Achetoni, de Federación Agraria Argentina, explicó que la Mesa de Enlace le trasladó al gobierno, la “incertidumbre” del sector agroindustrial por la decisión oficial de elevar al 15% la alícuota de las retenciones a todas las exportaciones que realiza el agro y también el sector pecuario.

“Por ello, hemos acordado analizar la situación que enfrenta cadena por cadena, y producto por producto, ya que hay muchos tipos de producciones que no resisten ningún tipo de presión y que vamos a provocar una situación de distorsión: fue la primera reunión, podemos seguir trabajando”, agregó.

“Hay muy pocas actividades que reciben una mejora a través del nuevo tipo de cambio. Hay que analizar cada producción para poder determinar si hay alguna que lo resiste. Cada vez que se nos pidió un esfuerzo, lo hicimos y nunca más se sacaron los impuestos”, explicó Achetoni. 

CARNES11Se esperan fuertes aumentos en el precio de la carne en Neuquén

Te puede interesar
WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

GANADERIA3

Cayó 7 por ciento la faena vacuna en Río Negro y Neuquén

Agro26 de marzo de 2025

La faena de hacienda vacuna en Río Negro y Neuquén totalizó en estos primeros dos meses del año las 37.058 cabezas, cifra que representa una caída del orden del 7% en términos interanuales y del 19% cuando se la compara con los promedios de este período de los últimos cinco años.

CARNE GONDOLA

Postergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro18 de marzo de 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de ganadería, Juan Pazo, donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.

CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK