Un informe que resume las proyecciones de las principales consultoras y bancos locales e internacionales anticipa una fuerte suba de precios para el resto del año. Los expertos de LatinFocus anticipan para Argentina una inflación en 2023 que podría superar a la de 2022.
El ministro de Economía enviará el proyecto de ley al Congreso en las próximas horas. La ley de leyes prevé un crecimiento del PBI de 2%, reducción de importaciones de energía y del déficit fiscal, tal como fue acordado con el FMI.
La proyección del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA se ubicó 4,8 puntos porcentuales por encima del mes pasado. Para el índice de agosto, que se conocerá el próximo miércoles, se espera un alza del 6,5%.
El EMAE que mide el INDEC había mostrado el mes anterior un retroceso mensual de 0,8 por ciento. Indicadores sectoriales muestran que podría haber una desaceleración en mayo.
Implica la tercera suba consecutiva y un crecimiento interanual de 6%. Pero se desaceleró con respecto a meses anteriores.
La OCDE modificó al alza la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) argentino a 3,6% para el corriente año, lo que representa 1,1 punto porcentual más que la estimación anterior realizada en diciembre pasado.